Con el objetivo de distribuir más de 36.000 kilos de productos
Las Ciudades Patrimonio potencian el atractivo turístico a través de una plataforma de destino inteligente
Permitirá ayudar en la gestión de la experiencia para los visitantes
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España trabaja para potenciar el atractivo turístico de los enclaves que lo integran con la creación de una gran plataforma de destino inteligente que permitirá ayudar en la gestión de la experiencia para los visitantes.
Así lo ha dado a conocer el presidente del grupo y alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, en el transcurso de las actividades que se están desarrollando en México, donde el grupo ha presentado el destino español a touroperadores.
A través de esta plataforma, el turista podrá gestionar sus reservas de hotel, visitas culturales o experiencias en la hostelería, mientras que los ayuntamientos podrán conocer mejor lo que el turista demanda en cada destino y ajustar su oferta.
La iniciativa se está desarrollando en colaboración con el Gobierno de España, ha detallado el presidente del grupo, quien también ha reivindicado una participación "efectiva" de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en los procesos de elaboración de normativas que les afecten directamente.
García Carbayo ha defendido que es "de sentido común" que estas ciudades singulares, que tienen una gran responsabilidad en el cuidado de los bienes patrimoniales, sean escuchadas ante cualquier cambio normativo que les implique.
De la misma forma, ha demandado que esa escucha real se acompañe con un apoyo económico que permita que las ciudades patrimonio puedan afrontar los grandes retos que les plantean como guardianes de los tesoros patrimoniales del mundo.
Así, se ha referido a cuestiones que generan un "enorme esfuerzo" como la armonización de la señalización, el soterramiento del cableado o la elaboración de planes de gestión.
Con el objetivo de potenciar la cultura alimentaria local como motor de desarrollo rural
En torno a medio millar de personas han participado en la manifestación del Primero de Mayo en el Día Internacional del Trabajador
El 17 de mayo en el parque natural de El Soto en Ávila
Dotada con 225.000 euros por el Ayuntamiento de Ávila