CCOO denuncia el despido de cuatro trabajadores en el Servicio Territorial de Medio Ambiente

Comisiones Obreras ha calificado de 'grave y lamentable' el despido de cuatro trabajadores del Servicio Territorial de Medio Ambiente con una experiencia conjunta acumulada de más de 30 años y asegura que agudiza una precaria ya cobertura de vacantes de auxiliares. El sindicato asegura que la Consejería viene ejecutando desde hace tiempo "una política perniciosa y ruin de adelgazamiento de sus cometidos"

imagen
CCOO denuncia el despido de cuatro trabajadores en el Servicio Territorial de Medio Ambiente
Lectura estimada: 2 min.

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras ha denunciado en un comunicado el despido de cuatro empleados públicos del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Ávila. El sindicato asegura que “la Junta se aprovecha de las Navidades para despedir a dos técnicos y dos auxiliares administrativos, que estaban contratados desde hace bastantes años, sumando entre ellos más de 30 años de trabajo continuado en ese Servicio de Medio Ambiente, efectuados con honradez y con eficiencia”.

 

La Sección Sindical de CC.OO. en la Junta de Castilla y León califica esta situación de “grave y lamentable” y la rechaza “por inadmisible y falsa” ya que, según aseguran, el Gobierno regional “pretende ahora justificar los despidos en supuestas causas económicas” aludiendo al mensaje de que ‘la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha experimentado en el año 2012 una reducción del 21,92% de sus créditos disponibles respecto al año 2011, por lo que se encuentra dentro de los supuestos de insuficiencia presupuestaria previstos en el artículo 35.2 b)  del Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada’.

 

CCOO advierte de que estos despidos “profundizan la ya de por sí precaria cobertura de vacantes de auxiliares que viene padeciendo el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Ávila, con la consiguiente sobrecarga de trabajo para los escasos efectivos existente en plantilla”.

 

En este sentido, denuncia que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y otras de esta Administración “incurren en una contradicción flagrante cuando, por un lado despiden a sus propios trabajadores en nomina y continúan, por otro, manteniendo económicamente a trabajadores de empresas ajenos a la Junta de Castilla y León”.

 

Además señalan que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente “viene ejecutando desde hace tiempo una política perniciosa y ruin de adelgazamiento de sus cometidos y de los trabajos a realizar por sus propios funcionarios, en favor y beneficio de entes revestidos de ‘públicos’ cuando se rigen por el derecho privado. Así, indican que “esa continuada desviación de fondos de la Consejería está beneficiando principalmente a una fantasmagórica Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León S.A. (SOMACYL) y a otra entidad grotesca, conocida por sus desatinos ambientales y por el despilfarro en organizar conciertos contra la naturaleza o por el cierre ilegal de la carretera de la Plataforma de Gredos, la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León.

 

Por todo ello, desde CC.OO. se pide al presidente Juan Vicente Herrera “que frene de forma inmediata esos despidos y obligue a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente a intervenir sobre esos fondos propios que se desvían tan a la ligera, exigiéndole coherencia con una política de ahorro y eficiencia a favor siempre de la administración autonómica, sin alimentar a esas empresas mencionadas y a esos entes innecesarios que ideó el ahora Director General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental, Jesús Manuel Jiménez Blázquez, cuando estaba en el equipo de la anterior Consejera de Medio Ambiente, Mª Jesús Ruiz Ruiz”.

 

Por otro lado, el sindicato ha mostrado su preocupación “porque cuando por un lado se comunican estos despidos, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente este fomentando y participando sin transparencia alguna en una nueva contratación de una trabajadora, con nombre y apellidos, para la Casa de la Reserva de Caza de Gredos instalada en Navacepeda de Tormes”.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App