`5 puertas, 5 momentos´ refuerza el lavado de manos y uso correcto de guantes en centros sanitarios
UPyD pide en sus presupuestos menos gastos para 2013
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Ayuntamiento de Ávila ha presentado ante los medios de comunicación su proyecto de presupuestos para el ejercicio 2013
El concejal del área de economía, Álvaro Aparicio, ha explicado que “los presupuestos presentados por el Partido Popular son papel mojado y necesitarán modificaciones desde su inicio en 2013”. “El Equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Ávila insiste en gastar más de lo que puede y hacerlo en lo que no debe, lo que provocará morosidad a medio plazo e imposibilidad de bajar impuestos, de no poner fin a este despilfarro, que ya dura demasiado”, ha argumentado Aparicio.
Por ese motivo, UPyD ha presentado un número muy elevado de enmiendas en las que “hemos tocado numerosos capítulos tanto de ingresos como de gastos, de tal manera que puede considerarse como una enmienda a la totalidad”. En este sentido, “hemos aumentado la inversión, reduciendo el gasto, lógicamente gastando mejor, pero lo difícil es hacerlo reduciendo también la recaudación y, lo que es más importante, sentando las bases de lo que redundaría en una menor presión impositiva para los próximos ejercicios, de cara a los ciudadanos”, ha explicado el portavoz de UPyD, Manuel Vicente.
Para ello, como ha expuesto Aparicio, “es fundamental abordar una reforma íntegra de la administración local para dotarla de un nuevo modelo de financiación, que proporcione al Ayuntamiento suficientes recursos”.
En este sentido, UPyD propone la reestructuración del personal del Ayuntamiento, para realizar un trabajo eficaz y ahorrar costes innecesarios, como la contratación de empresas externas para realizar trabajos que se pueden hacer desde el mismo Consistorio. De esta forma, los funcionarios no seguirán sufriendo reducciones de sueldo y aumento de jornadas laborales.
Además, para UPyD es fundamental “la eliminación de competencias impropias, como la seguridad privada de la Muralla, que cada año nos cuesta 300.000 euros, o el mantenimiento de la Escuela de Música”. “Desde UPyD consideramos que el Ayuntamiento no tiene competencias ni recursos para mantenerla”.” Por ese motivo, esta formación apuesta por la cesión del edificio y el pago de los gastos, como el agua y la luz, pero el mantenimiento íntegro de la misma”, ha asegurado Aparicio.
La formación magenta también ha contemplado la eliminación de gastos superfluos como el coche oficial, con su servicio de chófer y una escolta, a día de hoy, innecesaria. “Desde el Equipo de Gobierno, se está pidiendo esfuerzos a los ciudadanos y austeridad, mientras se siguen pagando sueldos desorbitados a personal de confianza, dedicaciones exclusivas y manteniendo privilegios innecesarios como el coche oficial del alcalde”, ha criticado el concejal de UPyD-
En este sentido, para llevar a cabo una verdadera reducción del gasto es necesaria la renegociación de los contratos de servicios a largo plazo, los cuales deben adecuarse a los recursos reales de que se dispone, ha asegurado Aparicio, quién considera que “todo esto debería controlarse con una unidad de inspección de servicios del municipio, ya que el Ayuntamiento no cuenta con un gestor de gastos con capacidad para gastar, en las áreas de urbanismo, obras, personal, servicios sociales, suministros y servicios financieros, es decir, que las previsiones del Partido Popular no son reales, lógicas ni estructurales”.