La Plataforma por la Sanidad Pública de Ávila se suma a las movilizaciones autonómicas convocadas por la FADSP para exigir más inversión y personal sanitario
El Grupo de Ciudades Patrimonio concede su premio a la Fundación Tatiana Pérez
La asamblea celebrada en Toledo aprueba también un concierto conmemorativo en Ávila por el 40º aniversario de la declaración como Patrimonio Mundial
La Asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, reunida este sábado en Toledo, ha acordado otorgar el Premio Patrimonio 2025 a la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, en reconocimiento a su compromiso con la cultura, la educación y la conservación del patrimonio histórico y artístico.
La propuesta ha sido presentada de forma conjunta por las ciudades de Ávila, Alcalá de Henares y Cáceres, y respaldada por unanimidad por los representantes del grupo, entre ellos el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera. La reunión se ha desarrollado en la Sala Capitular de la catedral toledana, en un encuentro que también ha servido para planificar las próximas actividades culturales del colectivo.
Entre las decisiones adoptadas destaca la celebración, el 6 de diciembre, del Concierto Conmemorativo del 40º aniversario de la declaración de Ávila, Santiago de Compostela y Segovia como Ciudades Patrimonio Mundial por la Unesco. El evento tendrá lugar en el Lienzo Norte de Ávila y contará con el Orfeón Terra a Nosa, la Orquesta Sinfónica de Segovia y la Escolanía de Segovia. Será gratuito y abierto al público.
El programa musical de diciembre se completará con dos actuaciones más: el 5 de diciembre, la Orquesta y Coro de RTVE, dirigidos por Christoph König, interpretarán la ‘suite Criaturas de Prometeo’ y la ‘Sinfonía nº 3 Heroica’ de Beethoven; y el 19 de diciembre, bajo la dirección de Carlos Mena, se ofrecerá ‘El Mesías’ de Händel, en una función en la que el propio director participará también como contratenor.
Durante la asamblea, el presidente del grupo y alcalde de Segovia, José Mazarías, ha destacado que "nuestra misión va más allá de la conservación material de los monumentos. Trabajamos por mantener vivos los centros históricos, apoyar a las comunidades que los habitan e impulsar un turismo sostenible basado en la educación y la cultura".
En la misma línea, el grupo ha aprobado ampliar a dos jornadas la tradicional Noche del Patrimonio, que pasará a llamarse ‘Las noches del patrimonio’, con el fin de ofrecer una programación cultural más extensa y participativa.
La asamblea también ha dado luz verde a nuevas iniciativas, como el Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio, previsto para 2026, y la consolidación del Torneo de Rugby Ciudades Patrimonio, que se disputará en Toledo el próximo año.
En materia de promoción internacional, se han acordadp campañas conjuntas con las oficinas de turismo de Mumbai (India) y Milán (Italia), así como viajes de familiarización para prensa y operadores en Roma y México.
Entre otras decisiones, se ha aprobado la creación del Consejo Asesor de Patrimonio, formado por técnicos de los ayuntamientos del grupo, y la organización de varios seminarios especializados en 2026: uno sobre toponimia religiosa en Alcalá de Henares, y otro sobre energías alternativas en Toledo.
Asimismo, la asamblea ha ratificado el nombramiento de Gumersindo Bueno Benito como nuevo gerente del grupo, destacando su "amplia experiencia en gestión cultural y patrimonial", y ha aprobado la elaboración de un Libro Blanco de Gestión del Patrimonio Histórico, que será editado en formato físico y digital.
Creado en 1993, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España reúne a quince municipios reconocidos por la Unesco. La asociación, declarada de utilidad pública, trabaja de manera conjunta en la defensa y promoción del patrimonio histórico y cultural, además de fomentar el intercambio de experiencias y el desarrollo de proyectos comunes entre sus miembros.
La asamblea celebrada en Toledo aprueba también un concierto conmemorativo en Ávila por el 40º aniversario de la declaración como Patrimonio Mundial
La protectora se hace cargo de más de un centenar de perros y gatos ante el cambio de gestión del servicio
Los trabajadores denuncian abandono institucional y advierten de nuevas protestas si no hay avances








