El encuentro de socios, liderado por Onyx Solar, impulsa el desarrollo de soluciones fotovoltaicas integradas gracias al programa Horizonte Europa
Por una Navidad alegre en Ávila
El comercio abulense se une con el fin de mejorar las ventas en la campaña de Navidad, después de un año difícil. Por eso han elaborado una campaña de dinamización que incluye decoración conjunta, animación en las calles y promoción de ventas
Lectura estimada: 2 min.
José Francisco Hernández ha firmado con representantes de la Cámara de Comercio y la Confederación de Comerciantes de Ávila, perteneciente a CONFAE, un acuerdo de colaboración con el fin de dinamizar el comercio de la localidad en Navidad, con unas líneas comunes de actuación “porque hay ilusión, ganas, ideas y estrategias. Con el de de promover el consumo en una época muy importante para las ventas”.
El Ayuntamiento colabora con una subvención de 9.100 euros a repartir al 50% entre ambas entidades, con el fin de transformar Ávila y dinamizarla porque “juntos hacemos más, caminamos mejor y más rápido”, señalaba Hernández. Además, señaló que “hay que incentivar el consumo en las fechas navideñas, favorecer la actividad y participación de todos los abulenses”.
Una vez pasadas estas fechas desde el consistorio, la Cámara y CONFAE se realizará un seguimiento para saber si se han conseguido los objetivos, rectificando los errores e intensificando las líneas correctas.
El presidente de la Cámara de Comercio, José Manuel Izquierdo, señaló que “los proyectos conjuntos son beneficiosos para todos. Y consumir en el comercio de Ávila también. Por su parte Andrés Sánchez señaló que “hay que tener confianza en los comercios abulenses. Llevamos varias temporadas muy difíciles y hay que traer la alegría a las calles. Porque los comerciantes lo vamos a dar todo, viva su ciudad, su comercio”
Acciones que se van a realizar
1. Imagen conjunta
Todos los comercios que lo deseen pueden poner vinilos con la imagen de un abeto “sencilla y bonita”. Que será gratuita para los comerciantes “con el fin de que haya una participación masiva y no discriminatoria”
2. Animación
Para que las calles estén animadas se ha pensado en la realización de varias espectáculos de música “para animar las calles y que llegue a los corazones, que nos haga olvidar los problemas de cada uno”, como señalaba Raquel Jiménez, técnico de la Cámara de Comercio.
En diciembre habrá animación:
- Día 26. Mañana de 12 a 14 horas espectáculo
Tarde de 17 a 19 horas taller
- Día 27. Mañana de 12 a 14 horas taller
Tarde de 18 a 20 horas espectáculo
- Día 28. Mañana de 12 a 14 horas espectáculo
En enero habrá animación los siguientes días:
- Día 3. Mañana de 12 a 14 horas taller
Tarde de 18 a 20 horas espectáculo
- Día 4. Mañana de 12 a 14 horas espectáculo
Tarde de 18 a 20 horas espectáculo
- Día 5. Mañana de 12 a 14 horas espectáculo
Los espectáculos programados consistirán en representaciones teatrales acompañadas de música. Mientras que los talleres, dirigidos a niños de entre 5 y 10 años, serán de títeres; en cada taller habrá un máximo de 15 niños.
3. Promoción de ventas
En cuanto a la promoción de ventas, Como señalaba Javier Marfull “lo que se quiere es promocionar e incentivar las ventas en la localidad”. La campaña, que comenzará el día 1 de diciembre y termina el 6 de enero, consiste que en escribamos una carta a Los Reyes Magos y la depositemos con un ticket de compra en los tres buzones que se colocaran en la ciudad.
En la primera semana de enero se realizará un sorteo de 1.000 euros entre todos los que hayan realizado sus compras en Ávila, sin tener que haber realizado un gasto mínimo. Los buzones donde depositar las cartas estarán ubicados en la Plaza del Mercado Chico, el Paseo de San Roque y en Agustín Rodríguez Sahagún.
El Ayuntamiento colabora con una subvención de 9.100 euros a repartir al 50% entre ambas entidades, con el fin de transformar Ávila y dinamizarla porque “juntos hacemos más, caminamos mejor y más rápido”, señalaba Hernández. Además, señaló que “hay que incentivar el consumo en las fechas navideñas, favorecer la actividad y participación de todos los abulenses”.
Una vez pasadas estas fechas desde el consistorio, la Cámara y CONFAE se realizará un seguimiento para saber si se han conseguido los objetivos, rectificando los errores e intensificando las líneas correctas.
El presidente de la Cámara de Comercio, José Manuel Izquierdo, señaló que “los proyectos conjuntos son beneficiosos para todos. Y consumir en el comercio de Ávila también. Por su parte Andrés Sánchez señaló que “hay que tener confianza en los comercios abulenses. Llevamos varias temporadas muy difíciles y hay que traer la alegría a las calles. Porque los comerciantes lo vamos a dar todo, viva su ciudad, su comercio”
Acciones que se van a realizar
1. Imagen conjunta
Todos los comercios que lo deseen pueden poner vinilos con la imagen de un abeto “sencilla y bonita”. Que será gratuita para los comerciantes “con el fin de que haya una participación masiva y no discriminatoria”
2. Animación
Para que las calles estén animadas se ha pensado en la realización de varias espectáculos de música “para animar las calles y que llegue a los corazones, que nos haga olvidar los problemas de cada uno”, como señalaba Raquel Jiménez, técnico de la Cámara de Comercio.
En diciembre habrá animación:
- Día 26. Mañana de 12 a 14 horas espectáculo
Tarde de 17 a 19 horas taller
- Día 27. Mañana de 12 a 14 horas taller
Tarde de 18 a 20 horas espectáculo
- Día 28. Mañana de 12 a 14 horas espectáculo
En enero habrá animación los siguientes días:
- Día 3. Mañana de 12 a 14 horas taller
Tarde de 18 a 20 horas espectáculo
- Día 4. Mañana de 12 a 14 horas espectáculo
Tarde de 18 a 20 horas espectáculo
- Día 5. Mañana de 12 a 14 horas espectáculo
Los espectáculos programados consistirán en representaciones teatrales acompañadas de música. Mientras que los talleres, dirigidos a niños de entre 5 y 10 años, serán de títeres; en cada taller habrá un máximo de 15 niños.
3. Promoción de ventas
En cuanto a la promoción de ventas, Como señalaba Javier Marfull “lo que se quiere es promocionar e incentivar las ventas en la localidad”. La campaña, que comenzará el día 1 de diciembre y termina el 6 de enero, consiste que en escribamos una carta a Los Reyes Magos y la depositemos con un ticket de compra en los tres buzones que se colocaran en la ciudad.
En la primera semana de enero se realizará un sorteo de 1.000 euros entre todos los que hayan realizado sus compras en Ávila, sin tener que haber realizado un gasto mínimo. Los buzones donde depositar las cartas estarán ubicados en la Plaza del Mercado Chico, el Paseo de San Roque y en Agustín Rodríguez Sahagún.
Últimas noticias de esta sección
La 47ª edición del Curso Selectivo de Formación Básica se despide con 209 nuevos policías locales, 10 de ellos destinados a municipios abulenses
La iniciativa, con una inversión de 225.000 euros, ha movilizado las compras en 120 establecimientos de la ciudad
Taladran y presuntamente envenenan dos plátanos de sombra en la calle Cronista Ruiz Ayúcar; se pide colaboración ciudadana
Lo más visto
Herido y atrapado tras colisión entre dos vehículos junto al Soto
Piedralaves da el pistoletazo de salida a las Olimpiadas CyL Digital
La XX Edición de los Galardones Alcazaba brilla en Ávila reconociendo el talento nacional
El Ayuntamiento de Ávila estudia bonificaciones por no poder consumir agua del grifo
Protesta del teniente de alcalde de Vox de Gallegos de Altamiros por el "abandono del municipio"
Últimas noticias
¿Cantará?
Renault impulsa su planta de Palencia con IA y tecnologías del metaverso industrial
50 sombras de desempleo (para bien)
Piden que las Comunidades Autónomas ayuden financieramente a crear más plazas universitarias de Enfermería
Jordi Hurtado, Premio Nacional de Televisión 2025: "No puedo estar más feliz"
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar