La red FENIX contará con drones con cámara térmica, zoom de largo alcance y detección de móviles para búsquedas de personas
La Semana Santa palentina consigue la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional
El alcalde, Alfonso Polanco, satisfecho por la consecución, tras la consecución del ansiado título, que ha sido "un proceso duro, exigente y con muchos requisitos", iniciado en 2006
Lectura estimada: 1 min.
La Semana Santa de Palencia ha conseguido la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional desde que en 2011 se iniciaran los trámites para que se le concediera el título.
Así lo ha confirmado esta tarde el alcalde de la capital, Alfonso Polanco, quien ha explicado que hoy la secretaria de Estado de Turismo le ha informado de la firma de la resolución. Polanco ha indicado que ha sido "un proceso duro, exigente, con muchos requisitos" y más desde 2006, desde cuando se exigían ciertas características, como antigüedad, arraigo, asistencia, etc, para conceder la declaración de Interés Turístico Internacional.
De esta manera la Semana Santa de Palencia se pone al nivel de otras grandes fiestas en España como las Fallas, los Carnavales de Cádiz, los San Fermines o la Feria de Abril.
"Es una reconocimiento a la ciudad y contribuye a crear la marca en la que estamos trabajando" ha apuntado el alcalde, al tiempo que añadía que "va a suponer una exigencia mayor tanto a hermandades como a instituciones". Además, como ha explicado el alcalde, con la declaración se abre un abanico de programas y ayudas que antes no se podían alcanzar.
Por su parte, el presidente de la Junta Pro Semana Santa, Ramón Polanco y hasta poco presidente de la Hermandad de Cofradías, ha mostrado su felicidad aunque "nadie nos ha regalado nada" ha destacado.
En concreto se ha quejado de algunas "trabas", sobre todo en torno a la publicación en medios extranjeros, ya que se piden 10 publicaciones y "tenemos 25" ha asegurado, ya que la Semana Santa palentina ha sido divulgada en medios de comunicación de Rumanía, Bulgaria, México, Brasil, Colombia o Chile, entre otros.
El recién nombrado presidente de la Hermandad de Cofradías, Ángel Martínez, ha manifestado que asume "el reto de lo que supone la nueva declaración para las Cofradías" ya que va a suponer un esfuerzo que se verá próximamente.
Quizás ese esfuerzo sea que el proyecto inicial del Museo de la Semana Santa de Palencia, ahora convertido en un Centro de Interpretación de la Semana Santa sea una realidad."La idea es que no sólo tenga una parte museística" ha indicado Martínez, sino también que "de cabida a otras actividades" ha añadido.
Así lo ha confirmado esta tarde el alcalde de la capital, Alfonso Polanco, quien ha explicado que hoy la secretaria de Estado de Turismo le ha informado de la firma de la resolución. Polanco ha indicado que ha sido "un proceso duro, exigente, con muchos requisitos" y más desde 2006, desde cuando se exigían ciertas características, como antigüedad, arraigo, asistencia, etc, para conceder la declaración de Interés Turístico Internacional.
De esta manera la Semana Santa de Palencia se pone al nivel de otras grandes fiestas en España como las Fallas, los Carnavales de Cádiz, los San Fermines o la Feria de Abril.
"Es una reconocimiento a la ciudad y contribuye a crear la marca en la que estamos trabajando" ha apuntado el alcalde, al tiempo que añadía que "va a suponer una exigencia mayor tanto a hermandades como a instituciones". Además, como ha explicado el alcalde, con la declaración se abre un abanico de programas y ayudas que antes no se podían alcanzar.
Por su parte, el presidente de la Junta Pro Semana Santa, Ramón Polanco y hasta poco presidente de la Hermandad de Cofradías, ha mostrado su felicidad aunque "nadie nos ha regalado nada" ha destacado.
En concreto se ha quejado de algunas "trabas", sobre todo en torno a la publicación en medios extranjeros, ya que se piden 10 publicaciones y "tenemos 25" ha asegurado, ya que la Semana Santa palentina ha sido divulgada en medios de comunicación de Rumanía, Bulgaria, México, Brasil, Colombia o Chile, entre otros.
El recién nombrado presidente de la Hermandad de Cofradías, Ángel Martínez, ha manifestado que asume "el reto de lo que supone la nueva declaración para las Cofradías" ya que va a suponer un esfuerzo que se verá próximamente.
Quizás ese esfuerzo sea que el proyecto inicial del Museo de la Semana Santa de Palencia, ahora convertido en un Centro de Interpretación de la Semana Santa sea una realidad."La idea es que no sólo tenga una parte museística" ha indicado Martínez, sino también que "de cabida a otras actividades" ha añadido.
Últimas noticias de esta sección
Educación destina más de un millón de euros en el desarrollo del sistema informático de gestión educativa 'Stilus'
Sanidad destina 2,9 millones para la adquisición de dosis para vacunar a 13.000 niños, nacidos a partir del 1 de abril de este año, frente a la bronquiolitis
El presidente del PPCyL capitanea este fin de semana una delegación autonómica "muy abultada" de unas 500 personas, con 332 compromisarios
Lo más visto
Herido y atrapado tras colisión entre dos vehículos junto al Soto
Piedralaves da el pistoletazo de salida a las Olimpiadas CyL Digital
La XX Edición de los Galardones Alcazaba brilla en Ávila reconociendo el talento nacional
Protesta del teniente de alcalde de Vox de Gallegos de Altamiros por el "abandono del municipio"
La Junta impulsa la revitalización del Mercado de Abastos de Las Navas del Marqués
Últimas noticias
Arenas de San Pedro liquida su deuda municipal tras una década de gestión
Abierto el plazo de inscripción para el programa de ocio infantil de agosto
Drones de alta capacidad para emergencias: Castilla y León amplía su flota aérea para Protección Civil
Inversión de 11,3 millones para material de programación y robótica para los colegios de Castilla y León
Carlos García anuncia un encuentro el lunes para exigir que se recuperen las ayudas al transporte en Cebreros
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar