Bomberos valencianos y andaluces, desplegados en los fuegos de Castilla y León, alertan de la 'mediterranización' de la Cordillera Cantábrica y de la despoblación, que acelera el combustible vegetativo en los montes
La Semana Santa palentina consigue la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional
El alcalde, Alfonso Polanco, satisfecho por la consecución, tras la consecución del ansiado título, que ha sido "un proceso duro, exigente y con muchos requisitos", iniciado en 2006
Lectura estimada: 1 min.
La Semana Santa de Palencia ha conseguido la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional desde que en 2011 se iniciaran los trámites para que se le concediera el título.
Así lo ha confirmado esta tarde el alcalde de la capital, Alfonso Polanco, quien ha explicado que hoy la secretaria de Estado de Turismo le ha informado de la firma de la resolución. Polanco ha indicado que ha sido "un proceso duro, exigente, con muchos requisitos" y más desde 2006, desde cuando se exigían ciertas características, como antigüedad, arraigo, asistencia, etc, para conceder la declaración de Interés Turístico Internacional.
De esta manera la Semana Santa de Palencia se pone al nivel de otras grandes fiestas en España como las Fallas, los Carnavales de Cádiz, los San Fermines o la Feria de Abril.
"Es una reconocimiento a la ciudad y contribuye a crear la marca en la que estamos trabajando" ha apuntado el alcalde, al tiempo que añadía que "va a suponer una exigencia mayor tanto a hermandades como a instituciones". Además, como ha explicado el alcalde, con la declaración se abre un abanico de programas y ayudas que antes no se podían alcanzar.
Por su parte, el presidente de la Junta Pro Semana Santa, Ramón Polanco y hasta poco presidente de la Hermandad de Cofradías, ha mostrado su felicidad aunque "nadie nos ha regalado nada" ha destacado.
En concreto se ha quejado de algunas "trabas", sobre todo en torno a la publicación en medios extranjeros, ya que se piden 10 publicaciones y "tenemos 25" ha asegurado, ya que la Semana Santa palentina ha sido divulgada en medios de comunicación de Rumanía, Bulgaria, México, Brasil, Colombia o Chile, entre otros.
El recién nombrado presidente de la Hermandad de Cofradías, Ángel Martínez, ha manifestado que asume "el reto de lo que supone la nueva declaración para las Cofradías" ya que va a suponer un esfuerzo que se verá próximamente.
Quizás ese esfuerzo sea que el proyecto inicial del Museo de la Semana Santa de Palencia, ahora convertido en un Centro de Interpretación de la Semana Santa sea una realidad."La idea es que no sólo tenga una parte museística" ha indicado Martínez, sino también que "de cabida a otras actividades" ha añadido.
Así lo ha confirmado esta tarde el alcalde de la capital, Alfonso Polanco, quien ha explicado que hoy la secretaria de Estado de Turismo le ha informado de la firma de la resolución. Polanco ha indicado que ha sido "un proceso duro, exigente, con muchos requisitos" y más desde 2006, desde cuando se exigían ciertas características, como antigüedad, arraigo, asistencia, etc, para conceder la declaración de Interés Turístico Internacional.
De esta manera la Semana Santa de Palencia se pone al nivel de otras grandes fiestas en España como las Fallas, los Carnavales de Cádiz, los San Fermines o la Feria de Abril.
"Es una reconocimiento a la ciudad y contribuye a crear la marca en la que estamos trabajando" ha apuntado el alcalde, al tiempo que añadía que "va a suponer una exigencia mayor tanto a hermandades como a instituciones". Además, como ha explicado el alcalde, con la declaración se abre un abanico de programas y ayudas que antes no se podían alcanzar.
Por su parte, el presidente de la Junta Pro Semana Santa, Ramón Polanco y hasta poco presidente de la Hermandad de Cofradías, ha mostrado su felicidad aunque "nadie nos ha regalado nada" ha destacado.
En concreto se ha quejado de algunas "trabas", sobre todo en torno a la publicación en medios extranjeros, ya que se piden 10 publicaciones y "tenemos 25" ha asegurado, ya que la Semana Santa palentina ha sido divulgada en medios de comunicación de Rumanía, Bulgaria, México, Brasil, Colombia o Chile, entre otros.
El recién nombrado presidente de la Hermandad de Cofradías, Ángel Martínez, ha manifestado que asume "el reto de lo que supone la nueva declaración para las Cofradías" ya que va a suponer un esfuerzo que se verá próximamente.
Quizás ese esfuerzo sea que el proyecto inicial del Museo de la Semana Santa de Palencia, ahora convertido en un Centro de Interpretación de la Semana Santa sea una realidad."La idea es que no sólo tenga una parte museística" ha indicado Martínez, sino también que "de cabida a otras actividades" ha añadido.
Últimas noticias de esta sección
La diputada pide más contundencia con los pirómanos y critica las ayudas “insuficientes”
Lanza una nueva línea de fondos para recuperar infraestructuras o equipamientos municipales afectados por las llamas
Los Reyes de España visitan la zona afectada por el incendio de Porto, que ha calcinado más de 20.000 hectáreas
Lo más visto
Detenido un joven de 19 años tras el tiroteo en Ávila que dejó un muerto y tres heridos graves
La Policía reduce a cuatro los implicados en el tiroteo mortal en la zona sur de la capital
El Ayuntamiento de Ávila convoca cuatro concursos para las Jornadas Medievales con 5.000 euros en premios
El mercado de los viernes se traslada y cambia de fecha por las fiestas
Ecologistas en Acción denuncian el Stellarium Ávila Center por incumplir normas ambientales
Últimas noticias
Los incendios de este verano son "intratables, te sientes hormiga frente a un tren que viene"
Seis afectados por el humo en el incendio de una vivienda en La Adrada
Cambios en la vacunación de covid para esta campaña: así quedan los grupos de riesgo
Estrenos de cine: del retorno de 'Los Rose' y 'Tiburón' a las aventuras familiares
¿Y tu tatuaje?
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar