Permitirá disponer de una base de datos regional que facilitará determinar el perfil de los pacientes para reivindicar el diseño y la puesta en marcha de medidas orientadas a mejorar la atención de estos enfermos crónicos.
El precio de la vivienda usada baja un 1,6 por ciento en Castilla y León
Coincide con la bajada media nacional en noviembre
Lectura estimada: 1 min.
En Castilla y León se ha registrado una caída en el precio de la vivienda usada del 1,6 por ciento en el mes de noviembre, coincidiendo con la bajada media nacional, que deja el precio en 1.887 euros por metro cuadrado, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com. La caída interanual, teniendo en cuenta el precio de la vivienda usada en noviembre de 2011 (2.099 euros/m2), es del 10.1 por ciento.
Las mayores bajadas se han producido en la Comunitat Valenciana, donde los propietarios de las viviendas de segunda mano en venta piden un 2,1% menos que en el mes de octubre, mismo porcentaje que en La Rioja. Les sigue con un descenso destacado castilla la mancha (-2%). Por el contrario, los precios sólo suben en Cantabria, un 0,4%.
Euskadi (3.089 euros/m2) sigue siendo la autonomía más cara y la única en superar los tres mil euros el metro cuadrado. Le siguen la Comunidad de Madrid (2.737 euros/m2) y Cantabria (2.116 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (1.206 euros/m2), Murcia (1.211 euros/m2) y Castilla la Mancha (1.226 euros/m2), que son las comunidades más económicas.
El número de provincias españolas que mantuvieron sus precios en positivo durante el mes de noviembre baja hasta seis. El mayor decrecimiento se ha producido en Guadalajara, con un 5,2%, seguida por Burgos (-3,7%) y Lleida (-3,5%). El precio ha tenido sus mayores crecimientos en Cuenca (2,2%), Palencia (0,5%) y Cantabria (0,4%).
El ranking de las provincias más caras se mantiene sin novedades, encabezado por las provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya, con 3.319 euros/m2 y 3.171 euros/m2, respectivamente. Tras ellas se sitúan Madrid (2.737 euros/m2) y Barcelona (2.336 euros/m2). Cuenca sigue siendo la provincia más económica (1.127 euros/m2), seguida por Ávila (1.142 euros/m2) y Ciudad Real (1.145 euros/m2).
Las mayores bajadas se han producido en la Comunitat Valenciana, donde los propietarios de las viviendas de segunda mano en venta piden un 2,1% menos que en el mes de octubre, mismo porcentaje que en La Rioja. Les sigue con un descenso destacado castilla la mancha (-2%). Por el contrario, los precios sólo suben en Cantabria, un 0,4%.
Euskadi (3.089 euros/m2) sigue siendo la autonomía más cara y la única en superar los tres mil euros el metro cuadrado. Le siguen la Comunidad de Madrid (2.737 euros/m2) y Cantabria (2.116 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (1.206 euros/m2), Murcia (1.211 euros/m2) y Castilla la Mancha (1.226 euros/m2), que son las comunidades más económicas.
El número de provincias españolas que mantuvieron sus precios en positivo durante el mes de noviembre baja hasta seis. El mayor decrecimiento se ha producido en Guadalajara, con un 5,2%, seguida por Burgos (-3,7%) y Lleida (-3,5%). El precio ha tenido sus mayores crecimientos en Cuenca (2,2%), Palencia (0,5%) y Cantabria (0,4%).
El ranking de las provincias más caras se mantiene sin novedades, encabezado por las provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya, con 3.319 euros/m2 y 3.171 euros/m2, respectivamente. Tras ellas se sitúan Madrid (2.737 euros/m2) y Barcelona (2.336 euros/m2). Cuenca sigue siendo la provincia más económica (1.127 euros/m2), seguida por Ávila (1.142 euros/m2) y Ciudad Real (1.145 euros/m2).
Últimas noticias de esta sección
Una completa programación cultural en las nueve bibliotecas públicas bajo el lema elegido este año, 'Contra la desinformación: bibliotecas'
El periodista, de 50 años, ha perdido la vida como consecuencia de una grave enfermedad
Medio centenar de personas la reciben con aplausos al llegar a la Catedral junto con el presidente de la Junta, el obispo de Zamora y el secretario de la Fundación
Lo más visto
Últimas noticias
UGT Ávila y la AECC unen fuerzas para promover la salud y prevenir el cáncer
Acecale y Mercadona renuevan su convenio de colaboración con el proyecto RECESCYL
El veterano corresponsal del Vaticano Antonio Pelayo, acusado de agresión sexual a un periodista en Roma
Día de la Biblioteca: cuentacuentos, talleres y conferencias en las Bibliotecas Públicas de Castilla y León
Condenada por el fallecimiento de un paciente, Julián, al que dio la medicación de otra, Juliana
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar