La consejera de Empleo valora positivamente la tendencia positiva de 50 meses seguidos de bajado del paro en la comunidad, tras los datos de junio
El precio de la vivienda usada baja un 1,6 por ciento en Castilla y León
Coincide con la bajada media nacional en noviembre
Lectura estimada: 1 min.
En Castilla y León se ha registrado una caída en el precio de la vivienda usada del 1,6 por ciento en el mes de noviembre, coincidiendo con la bajada media nacional, que deja el precio en 1.887 euros por metro cuadrado, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com. La caída interanual, teniendo en cuenta el precio de la vivienda usada en noviembre de 2011 (2.099 euros/m2), es del 10.1 por ciento.
Las mayores bajadas se han producido en la Comunitat Valenciana, donde los propietarios de las viviendas de segunda mano en venta piden un 2,1% menos que en el mes de octubre, mismo porcentaje que en La Rioja. Les sigue con un descenso destacado castilla la mancha (-2%). Por el contrario, los precios sólo suben en Cantabria, un 0,4%.
Euskadi (3.089 euros/m2) sigue siendo la autonomía más cara y la única en superar los tres mil euros el metro cuadrado. Le siguen la Comunidad de Madrid (2.737 euros/m2) y Cantabria (2.116 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (1.206 euros/m2), Murcia (1.211 euros/m2) y Castilla la Mancha (1.226 euros/m2), que son las comunidades más económicas.
El número de provincias españolas que mantuvieron sus precios en positivo durante el mes de noviembre baja hasta seis. El mayor decrecimiento se ha producido en Guadalajara, con un 5,2%, seguida por Burgos (-3,7%) y Lleida (-3,5%). El precio ha tenido sus mayores crecimientos en Cuenca (2,2%), Palencia (0,5%) y Cantabria (0,4%).
El ranking de las provincias más caras se mantiene sin novedades, encabezado por las provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya, con 3.319 euros/m2 y 3.171 euros/m2, respectivamente. Tras ellas se sitúan Madrid (2.737 euros/m2) y Barcelona (2.336 euros/m2). Cuenca sigue siendo la provincia más económica (1.127 euros/m2), seguida por Ávila (1.142 euros/m2) y Ciudad Real (1.145 euros/m2).
Las mayores bajadas se han producido en la Comunitat Valenciana, donde los propietarios de las viviendas de segunda mano en venta piden un 2,1% menos que en el mes de octubre, mismo porcentaje que en La Rioja. Les sigue con un descenso destacado castilla la mancha (-2%). Por el contrario, los precios sólo suben en Cantabria, un 0,4%.
Euskadi (3.089 euros/m2) sigue siendo la autonomía más cara y la única en superar los tres mil euros el metro cuadrado. Le siguen la Comunidad de Madrid (2.737 euros/m2) y Cantabria (2.116 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (1.206 euros/m2), Murcia (1.211 euros/m2) y Castilla la Mancha (1.226 euros/m2), que son las comunidades más económicas.
El número de provincias españolas que mantuvieron sus precios en positivo durante el mes de noviembre baja hasta seis. El mayor decrecimiento se ha producido en Guadalajara, con un 5,2%, seguida por Burgos (-3,7%) y Lleida (-3,5%). El precio ha tenido sus mayores crecimientos en Cuenca (2,2%), Palencia (0,5%) y Cantabria (0,4%).
El ranking de las provincias más caras se mantiene sin novedades, encabezado por las provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya, con 3.319 euros/m2 y 3.171 euros/m2, respectivamente. Tras ellas se sitúan Madrid (2.737 euros/m2) y Barcelona (2.336 euros/m2). Cuenca sigue siendo la provincia más económica (1.127 euros/m2), seguida por Ávila (1.142 euros/m2) y Ciudad Real (1.145 euros/m2).
Últimas noticias de esta sección
La Junta invierte 33 millones de euros en los centros especiales de empleo para potenciar la inclusión social
El paciente está ingresado estable, según informan desde la Consejería de Sanidad; el número total de afectados se eleva a 162
El convenio busca facilitar la puesta en marcha de este Hub innovador para potenciar la investigación, gestión y conservación cultural, en plena ribera del Duero
Lo más visto
Herido y atrapado tras colisión entre dos vehículos junto al Soto
Piedralaves da el pistoletazo de salida a las Olimpiadas CyL Digital
La XX Edición de los Galardones Alcazaba brilla en Ávila reconociendo el talento nacional
El Ayuntamiento de Ávila estudia bonificaciones por no poder consumir agua del grifo
Protesta del teniente de alcalde de Vox de Gallegos de Altamiros por el "abandono del municipio"
Últimas noticias
¿Cantará?
Renault impulsa su planta de Palencia con IA y tecnologías del metaverso industrial
50 sombras de desempleo (para bien)
Piden que las Comunidades Autónomas ayuden financieramente a crear más plazas universitarias de Enfermería
Jordi Hurtado, Premio Nacional de Televisión 2025: "No puedo estar más feliz"
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar