La patronal agradece la labor de los equipos de extinción y pide medidas fiscales y económicas ágiles
El PSOE pedirá que la Junta asuma el control de la residencia de mayores de la Diputación
El PSOE de Ávila pedirá el traspaso de competencias de la Residencia Infantas Elena y Cristina a la Junta de Castilla y León ó, en su defecto, el establecimiento de unos baremos de acceso que, tras la eliminación por la Junta de las plazas concertadas, "eviten la colocación de personas según interesas políticos".
Lectura estimada: 1 min.
El PSOE de Ávila solicitará que la Junta de Castilla y León se haga cargo de la Residencia Infantas Elena y Cristina tras la decisión del Gobierno Regional de eliminar las plazas concertadas del sistema público de mayores.
Según ha señalado este lunes el portavoz socialista en la Diputación, Tomás Blanco, la residencia provincial gasta seis millones de euros al año e ingresa solo 3, por lo que según el socialista "tres millones al año se emplean en la utilización de caracter partidista". El portavoz ha precisado que "si ya no hay plazas concertadas y no se cumplen con el ámbito privado, el coste será aun mayor porque habría el mismo personal", ya que la pretensión del PSOE es mantener el empleo público.
Blanco ha manifestado que la eliminación de plazas concertadas podría hacer que la residencia "se convierta en un chiringuito de colocación de personas según intereses políticos" y ha declarado que "no puede volver a pasar que la responsable del servicio, Dolores Ruiz-Ayúcar, decida quien entra, quien no entra y cuando entra".
Conscientes de la dificultad de que la Junta se haga cargo del servicio "que al final es su competencia", Tomás Blanco ha adelantado que el PSOE solicitará al presidente de la Diputación que negocie con la Junta el mantenimiento de las 80 plazas concertadas en la residencia pública del Gobierno Provincial.
Hasta que eso suceda, los socialistas exigirán a la Diputación que justifique la tasa y la adapte al precio de mercado "porque si ponemos un precio menor estaremos subvencionando las plazas". En este sentido, Tomás Blanco ha pedido la aplicación de un baremo que dé prioridad a los ciudadanos de los municipios de la provincia que lleven más de 10 años empadronados y un baremo de subvención de la plaza basado en los ingresos de las familias.
Con estas medidas, ha indicado Blanco, "no se haría competencia desleal a otras residencias y además estaríamos invirtiendo en los ciudadanos de la provincia".
De igual manera, el PSOE pide la creación de una comisión formada por todos los grupos políticos y técnicos de la Diputación con el objetivo de dar transparencia a la gestión.
Según ha señalado este lunes el portavoz socialista en la Diputación, Tomás Blanco, la residencia provincial gasta seis millones de euros al año e ingresa solo 3, por lo que según el socialista "tres millones al año se emplean en la utilización de caracter partidista". El portavoz ha precisado que "si ya no hay plazas concertadas y no se cumplen con el ámbito privado, el coste será aun mayor porque habría el mismo personal", ya que la pretensión del PSOE es mantener el empleo público.
Blanco ha manifestado que la eliminación de plazas concertadas podría hacer que la residencia "se convierta en un chiringuito de colocación de personas según intereses políticos" y ha declarado que "no puede volver a pasar que la responsable del servicio, Dolores Ruiz-Ayúcar, decida quien entra, quien no entra y cuando entra".
Conscientes de la dificultad de que la Junta se haga cargo del servicio "que al final es su competencia", Tomás Blanco ha adelantado que el PSOE solicitará al presidente de la Diputación que negocie con la Junta el mantenimiento de las 80 plazas concertadas en la residencia pública del Gobierno Provincial.
Hasta que eso suceda, los socialistas exigirán a la Diputación que justifique la tasa y la adapte al precio de mercado "porque si ponemos un precio menor estaremos subvencionando las plazas". En este sentido, Tomás Blanco ha pedido la aplicación de un baremo que dé prioridad a los ciudadanos de los municipios de la provincia que lleven más de 10 años empadronados y un baremo de subvención de la plaza basado en los ingresos de las familias.
Con estas medidas, ha indicado Blanco, "no se haría competencia desleal a otras residencias y además estaríamos invirtiendo en los ciudadanos de la provincia".
De igual manera, el PSOE pide la creación de una comisión formada por todos los grupos políticos y técnicos de la Diputación con el objetivo de dar transparencia a la gestión.
Últimas noticias de esta sección
Cinco días de música, rondas y tradición en la Plaza Mayor del 26 al 30 de agosto
La comunidad carmelita celebra el aniversario con una Eucaristía este domingo presidida por el carmelita P. Sánchez Oreja
El proyecto 'Phygital' permitirá conocer en tiempo real los flujos de visitantes y diseñar propuestas culturales y patrimoniales más atractivas en las ciudades asociadas
Lo más visto
El tiroteo deja un muerto y tres heridos, con altercados en calles y hospitales
Ávila se prepara para vivir sus Jornadas Medievales: 4 días, 300 puestos y más de 150 actividades
La Policía Nacional registra dos domicilios vinculados a los implicados en el tiroteo
La investigación sigue abierta y la mayoría de los presuntos autores ya han sido identificados
Protección Civil aconseja precaución por el humo del incendio de Jarilla en Cáceres
Últimas noticias
La guerra en Ucrania cumple tres años y medio entre combates estancados y una atención mundial dispersa
La Policía reduce a cuatro los implicados en el tiroteo mortal en la zona sur de la capital
Más de 922.000 kilos de paja, forraje y pienso repartidos a ganaderos afectados por fuegos en Castilla y León
CEOE Ávila reclama ayudas urgentes y eficaces tras los incendios y muestra su apoyo a los afectados
El 'ladrón del andador': Detenido un anciano tras robar a un turista
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar