Caja de Ávila: un paso más en el camino a la transformación en Fundación Especial

Tras dos Consejos de Administración, uno ordinario y otro especial, el presidente de Caja de Ávila, Pablo Luis Gómez, ha dado a conocer esta tarde que en la mañana de hoy han presentado a la Junta de Castilla y León la documentación requerida para continuar con la transformación de la Obra Social de Caja de Ávila en Fundación Especial: el Plan de Viabilidad, el Presupuesto para 2013 y el borrador de Estatutos de la futura Fundación

imagen
Caja de Ávila: un paso más en el camino a la transformación en Fundación Especial
Lectura estimada: 2 min.
Pablo Luis Gómez, presidente de Caja de Ávila, ha dado ha conocer esta tarde los últimos pasos que se están llevando a cabo para la transformación de la Obra Social de Caja de Ávila en Fundación Especial.

Esta mañana han presentado en la Junta de Castilla y León el Plan de Viabilidad, el Presupuesto para 2013 y el borrador de Estatutos de la futura Fundación, que según palabras de Gómez "han tenido buena aceptación por el primer técnico que los ha revisado

El Plan de Viabilidad de la futura Fundación recoge la descripción de la situación patrimonial; el destino de las dependencias y la plantilla, que sufrirá un adelgazamiento del 50% aproximadamente (en la actualidad hay 23 empleados en la Obra Social de Caja de Ávila), y la proyección de futuro, para estimar el número de años de la futura Fundación.

El presidente de Caja de Avila ha reseñado que "adelgazando las estructural, el Plan de Viabilidad estaría rondado los nueve o diez años, contando con las reservas y el patrimonio actual de la Caja".

El Presupuesto de 2013, según los estudios realizados, y aunque Gomez no ha querido dar cifras, será similar al de 2012, reduciendo un 17%. Gómez ha explicado que hay que "rentabilizar las estructuras, optimizar los recursos y aplicar una política de prioriodades, en la que se dará más peso a lo social que a lo cultural". "No se cerrará ninguna de las dependencias de Caja de Ávila", ha añadido.

Sobre el borrador de los Estatutos ha explicado que "recogen el sentir de los cidadanos abulenses y del Consejo de Administración. Éste ha bebido de las fuentes de la Normativa de Fundaciones de Castilla y León y de los estatutos actuales de Caja de Ávila". Consta de una parte generalista, y otra específica como el articulado de la liguidez del Patrimonio de Caja de Ávila que iría a parar a la Caja Social Católica y a la Casa de Misericordia.

Aunque los plazos se han acortado en un mes por la entrada en vigor de la nueva normativa, "nosotros hemos hecho los deberes, hemos cumplido los plazos establecidos por la Junta de Castilla y León, y hemos dejado constancia de que la Fundación es viable y de la importancia que ésta tiene para la provincia de Ávila", finalizaba Pablo Luis Gómez.

El próximo día 27 se disolverán los Órganos de Gobierno de Caja de Ávila, a partir de ese momento se hará cargo de la misma el protectorado de la Junta y comenzará el proceso de creación de una Comisión Gestora, de la que aún no se sabe quién formará parte de la misma.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App