La Diputación conciencia a los escolares sobre el uso de energías renovables con el proyecto 'We are the planet'

El presidente de la Diputación de Ávila, Agustín González, ha inaugurado este miércoles en Naturávila “La Casita Ecológica”, instalación realizada dentro del proyecto europeo 'We are the Planet' para promocionar el uso de energías renovables entre los escolares de 9 a 14 años que pasen por Naturávila.

imagen
La Diputación conciencia a los escolares sobre el uso de energías renovables con el proyecto 'We are the planet'
Lectura estimada: 1 min.

Ubicada en lo que se conocía como “la casa de camineros”, se trata de la tercera parte de la metodología que se va a emplear en el proyecto. En ella los alumnos pueden comprobar, in situ y a pequeña escala, como podrían llevarse a la practica medidas de ahorro, eficiencia y energías renovables, con los elementos demostrativos instalados que además proporcionan energía a la propia exposición como ejemplo de cómo podría realizarse en una vivienda con un dimensionamiento acorde.

 

El proyecto 'We are the Planet', realizado junto con Italia, Chipre y Eslovenia de cara a demostrar como una vivienda puede ser sostenible, tiene una primera fase de formación teórica en el aula en la cual se aportan los conceptos básicos sobre desarrollo sostenible. Después una parte práctica con unos talleres creativos en los que los chicos dibujan e interpretan notas musicales y finalmente la visita a la exposición. El programa se desarrolla en tres días diferentes y muestra como se puede reducir el consumo de energía tradicional, sobre todo el que proviene de fósiles, y aprovechar otras energías que tenemos cerca.

 

Agustín González ha destacado que esta iniciativa "es una buena oportunidad para demostrar a los niños que pasan por Naturávila como pueden trasladar a sus casas este ejemplo que han visto aqui y ser partícipes, con el objetivo de lograr un desarrollo sostenible para las próximas generaciones".

 

Para la realización del proyecto la Diputación de Ávila ha aportado 25.000 euros, el 75% proveniente de la Unión Europea. 'We a re the Planet' tiene un presupuesto de 250.000 euros para todos los países del grupo inscrito en el proyecto  transnacional.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App