Fue detectado el pasado 1 de julio y ya está catalogado como 3I/ATLAS. No representa ningún riesgo para la Tierra
600.000 firmas contra los desahucios
El nuevo secretario de CCOO y una de los representantes de la Plataforma de afectados por los desahucios han presentado la iniciativa legislativa popular que se ha llevado al Congreso y la charla sobre los “Desahucios, la banca siempre gana”
La Plataforma de afectados contra las participaciones preferentes han presentado una Iniciativa Legislativa popular, avalada por 800.000 firmas, aunque por el momento solo han sido validas 600.000 de ellas. Aunque su intención es seguir recogiendo firmas y presentar más “a esta iniciativa de carácter socio político” como señalaba Oscar García.
Con esta iniciativa lo que se pretende “es seguir luchando en la calle, con compromiso para pedir una moratoria en los desahucios y convertir esas casas en viviendas de alquiler social”. Las firmas empezaron a recogerse en septiembre de 2011, y ya ha sido admitida a trámite, “lo que supone un pistoletazo de salida”.
Por su parte Chema Ruiz, portavoz de la plataforma y al mismo tiempo afectado, habló sobre la charla que ha tenido lugar esta tarde en la Biblioteca Municipal de Ávila con el título “Desahucios, la banca siempre gana”.
Ruiz afirma que la situación en estos momentos es dramática y que la iniciativa presenta en el Congreso “pretende seguir con la pelea, porque en España hay todavía un millón y medio de hipotecas en plazo de ejecución y ya se han realizado 400.000 desahucios. Por eso realizarán una comisión de “desobediencia civil” porque se están incumpliendo varios de los derechos que tienen los ciudadanos reconocidos en el art. 9 de la Constitución.
Desde la Plataforma acusan a la banca y los especuladores de esta situación, pero también al PSOE y al PP por darles facilidades.
Las cifras de desahucios son algo confusas, porque no hay un único lugar donde mirar “hay cifras facilitadas por jueces y sindicatos policiales y las más fidedignas son las entregadas por el Consejo Superior de Justicia. Pero incluso este silencia también es importante.”
Desde CC.OO. se tienen constancia de unos 150 embargos realizados o a punto de realizarse. “Y es que hay que seguir organizándose y luchar, porque legislativamente no se ha producido ningún avance”. Sólo se han parado algunos desahucios, en los que está personada la Plataforma en defensa de los desahuciados, porque los bancos quieren evitar dar una mala imagen.
Desde la Plataforma, Chema Ruiz, afirma que exigirán responsabilidades, tanto a entidades bancarias como a sus responsables, e incluso a los poderes públicos.