La música tradicional vuelve a ser protagonista el 12 de julio
El agua vuelve a llenar el salón de plenos de Candeleda
Los cuatro concejales que el partido socialista tiene en Candeleda junto con el de Candidatura independiente pidieron el pleno extraordinario con el fin de paralizar el proceso de privatización de la gestión del agua en Candeleda. Al final no ha podido ser, y el concurso sigue adelante, gracias a los votos en contra del PP
A las 10 de la mañana el alcalde-presidente de Candeleda abre la sesión del pleno extraordinario solicitado por la oposición, los concejales del PSOE y el Independiente, con dos únicos puntos en el orden del día; sin ruegos y preguntas, como establece la ley.
El primer punto, “dar marcha atrás en la privatización de la gestión del agua”, comenzó con la intervención el concejal independiente, José Antonio Pérez Suárez, ratificándose en lo citado anteriormente en los plenos y en la comisión informativa del mismo. Es decir, explicando que no es necesaria la privatización de la gestión del agua ya que funciona muy bien, sin una sola queja, y que el ayuntamiento tiene la suficiente capacidad para gestionarlo, además es un servicio barato para los ciudadanos.
Asimismo agregó que hay que tener encuentra las más de tres mil firmas recogidas por la plataforma, mientras que al partido popular en las últimas elecciones le votaron 1.600 personas. También cita algunos ejemplos donde se está revertiendo dicha gestión, como es el caso de la ciudad de Soria. Entre sus alusiones cita los datos existentes en la pagina del Ministerio de Administraciones Públicas que dice que en los cuatro últimos años el ayuntamiento de Candeleda ha obtenido 188.992 € de beneficios netos, por lo que se deduce que en los treinta años serían unos dos millones de euros según esas estimaciones, por lo tanto, los 500.000 € que están puestos en el pliego de condiciones de dicha concesión son mínimos y los beneficios son exclusivamente para la empresa con un pliego desequilibrante económicamente a favor de la misma.
Por su parte del portavoz del grupo socialista, Miguel Hernández Alcojor, comienza diciendo que en la comisión informativa anterior ya han votado los ediles del PP en contra, argumentando que ya en el pleno anterior el alcalde dijo que “era un tema personal”. Hernández añadió que el pliego de condiciones es lesivo, y en el mismo se deja ver la ineficacia del equipo de gobierno al no ser capaces de gestionarlo, ya que funciona de una forma optima y en estos últimos años se han hecho muchas inversiones citando todas las calles y captaciones, así como canalizar el agua de consumo de El Raso, todo esto ha sido posible con diferentes recursos de las distintas administraciones y que ascienden a más de 500.000 €, como tienen en el proyecto en 30 años. Añadió que “esto es la política del PP ahora con la llamada “burbuja hídrica” y se ve que está regalando el agua”, citan ejemplos como lo que pasa con el vecino Arenas de San Pedro.
También hizo alusión a las más de 3.000 firmas recogidas por la Plataforma en Defensa del Agua y leyó, como se había comprometido, el escrito de la plataforma, rogando lo anexen al acta de la sesión, ya que aunque el PP “tenga 8 concejales y la oposición 5 no les hace ser dueños del pueblo”.
El portavoz del Partido Popular, Rodrigo Muñoz Pulido, comienza su alegato explicando que ya han pasado cuatro plenos y la oposición no ha hecho nada para dar ideas y ayudar, como también dice que ahora la gestión del agua es a través de empresas privadas puesto que las concesiones de trabajos lectura de contadores, etc. se hace por subcontratas con lo que indirectamente está funcionando de manera privada. Añadió también que el agua que “tenemos en Candeleda viene de la Sierra de Gredos por lo que estamos abocados a las inclemencias del tiempo y si un año es seco y no llueve no tendremos agua o si hay mucho será en abundancia y sucio como chocolate hace unos días que llovió, y que ahora con la gestión de la empresa esto va a cambiar”.
Recriminó al portavoz del grupo socialista diciéndole que él en la anterior legislatura ha dilapidado dinero cerrando una piscina que no funciona como tal, que a gestión del campo de golf la privatizo el señor Hernández Alcojor en su primera legislatura, por citar algún ejemplo en particular, o que se tomó un axial de la comunidad de regantes para ceder agua al campo de golf, aunque esto pertenece a otra garganta). Acabó su turno diciendo que “si no están de acuerdo que vayan a los tribunales”.
En el turno de réplica el portavoz independiente José Antonio Pérez Suárez se ratifica en lo anterior y pidió que el equipo de gobierno escuche a los ciudadanos, leyendo la otra parte del recurso de la plataforma para que constara en acta.
El portavoz del PSOE en su turno de réplica contesta al portavoz del partido popular que la gestión del campo de golf fue para la fundación de Golf de Castilla y León entidad de la Junta de Castilla y León y que el Señor Muñoz Pulido votó a favor de eso, y explica que va a seguir adelante en los tribunales, si hace falta, para intentar parar dicha privatización.
Para acabar el pleno la intervención del Alcalde Presidente José Mª Monforte diciendo que es una apuesta personal, que la gestión del agua no está bien y se pierde mucho agua, que existen muchas insuficiencias ya que con la empresa se generara trabajo y hay que tener técnicos para dichos trabajos. Como también que las alegaciones del portavoz independiente sacadas del Ministerio de La Presidencia que no son reales que hay más gastos que ingresos y que el servicio es deficitario. También que la empresa adjudicataria si no cumple las condiciones se la rescinde el contrato.
Destacar la gran afluencia de público, más de un centenar de personas entre ellos medios de comunicación nacionales, televisión, así como el secretario Provincial del PSOE Tomas Blanco y el diputado provincial de UPyd Santos Martín.
En el momento de votar a los dos puntos del orden del día el público levantaba la mano a favor, pero sus votos no eran relevantes, ya que sólo cuentan los de los ediles 8 del partido popular en contra y 5 a favor de la revocación de la gestión de la privatización del agua de los concejales independientes.
Dos obras que serán plasmadas en la pista polideportiva y la nave multiusos del pueblo
El municipio ofrece una completa programación de julio a septiembre con actividades para todos los gustos: música, teatro, deporte, literatura, gastronomía y más
Las visitas teatralizadas se celebrarán todos los sábados y domingos de julio y agosto a las 12:00 horas