El consistorio diseña actos culturales, musicales y divulgativos para celebrar la efeméride del 6 de diciembre
El Ayuntamiento presenta un amplio programa por el 40º aniversario de su título de Patrimonio Mundial
El consistorio diseña actos culturales, musicales y divulgativos para celebrar la efeméride del 6 de diciembre
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha detallado el programa municipal con el que la ciudad celebrará el 40 aniversario de su declaración como Patrimonio Mundial por la Unesco, una efeméride que se cumple el 6 de diciembre.
El regidor ha subrayado la relevancia de la fecha para los abulenses, recordando que "hace 40 años la Unesco decidió elegirnos como una de las ciudades Patrimonio Mundial". Un reconocimiento que, ha dicho, "nos compromete a cuidar nuestro patrimonio" para transmitirlo a las generaciones futuras.
Las actividades comenzarán el 22 de noviembre en la Plaza del Mercado Chico con un espectáculo especial de encendido de las luces navideñas y la actuación conjunta de las corales Amici Mei, La Voz de las Emociones y Amicus Meus. Sánchez Cabrera ha explicaado que el acto incorporará a toda la ciudadanía, pues "queremos que toda la sociedad se sienta partícipe de estas celebraciones".
Ese mismo día tendrá lugar un tributo a La Oreja de Van Gogh, mientras que el 4 de diciembre el Ayuntamiento ofrecerá una jornada de puertas abiertas con visitas guiadas, previa inscripción en la Oficina de Atención al Ciudadano.
El 5 de diciembre se iluminará de forma especial la Puerta de San Vicente, un montaje que, según el alcalde, "va a llamar mucho la atención". A las 19.30 horas se celebrará en el Lienzo Norte el concierto '40 Aniversario Ávila, Ciudad Patrimonio de la Humanidad', de la Orquesta Sinfónica de RTVE.
El día grande será el 6 de diciembre, con un acto solemne en el Ayuntamiento al mediodía y un concierto conjunto con Santiago de Compostela y Segovia, las otras dos ciudades que recibieron el título de Patrimonio Mundial en la misma fecha. "Segovia, Santiago de Compostela y Ávila fueron las tres primeras ciudades españolas que recibieron el título", ha recordado el regidor.
La programación continuará el 10 de diciembre con un concierto en la Catedral de Ávila a cargo de la organista mexicana Zeltín Pérez, y concluirá el 19 de diciembre con un concierto extraordinario de la Orquesta y Coro de RTVE en el Lienzo Norte, donde se interpretará El Mesías de Händel.
Sánchez Cabrera ha agradecido el trabajo del área de Turismo y Patrimonio y ha animado a la ciudadanía a sumarse a la celebración porque "somos una ciudad exclusiva, una ciudad única". El objetivo, ha afirmado, es que los abulenses "se sientan orgullosos de la ciudad que tenemos" y disfruten de un programa "tan ambicioso" como el que se ha preparado para esta ocasión especial.









