Hasta allí han llevado el 'Hombre tumbado' de Antonio López y la Menina de Manolo Valdés que se encuentran expuestos en el patio del Palacio Los Serrano
Llorente defiende el “proyecto de vida” para los jóvenes que ofrece el medio rural
En el I Foro Agro Escuela Kerbest-Caixa Dualiza celebrado en la localidad abulense de El Oso
El I Foro Agro Escuela Kerbest-Caixa Dualiza, celebrado en El Oso, en la provincia de Ávila, ha reunido a 140 asistentes y 22 ponentes para debatir sobre el futuro del sector agro en Castilla y León. Bajo el lema 'Talento, Innovación y Sostenibilidad', el encuentro se erigió como un espacio para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que presenta el medio rural, con un foco especial en la incorporación de jóvenes talentos.
Jorge Llorente, viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, defendió el potencial del campo como "proyecto de vida" para los jóvenes con "vocación", siempre que cuenten con una formación adecuada. Subrayó la necesidad de que los ganaderos sean "competitivos, rentables y sostenibles" económica, social y medioambientalmente. En este sentido, la formación se convierte en una herramienta clave, respaldada en Castilla y León por ocho centros de Formación Agraria y 22 ciclos formativos, con una inversión que se incrementará hasta los 17 millones de euros en 2026.
Llorente destacó el compromiso de la Junta con el sector, anunciando un aumento de 32 millones de euros para 2026 destinados a fomentar la incorporación de jóvenes, buscando superar los 600 jóvenes que se unen al sector anualmente.
La innovación también ocupó un lugar central en el debate. Llorente resaltó la labor de Itacyl, el "brazo tecnológico" de la Consejería, que contará con un presupuesto de 20 millones de euros para el próximo año. Entre los proyectos destacados se encuentran la mecanización de última generación en las escuelas agrarias, la extensión agraria digital, con talleres y formación para la digitalización del sector, y Akis, un proyecto pionero para identificar las demandas de agricultores y ganaderos y adaptar la formación e innovación a sus necesidades.
Por su parte, Alberto Pascual, CEO del Grupo Kerbest, anfitrión del encuentro, reconoció los retos del sector, como el relevo generacional, la atracción y fidelización de talento, la digitalización, la optimización de recursos, la sostenibilidad y la adaptación a los cambios climáticos. No obstante, se mostró optimista, considerando estos retos como "oportunidades" para el futuro del sector agro.
Futuro campo
Alberto Navarro, director de Instituciones de CaixaBank Castilla y León, coincidió en la necesidad de afrontar los "retos estructurales" del sector con mano de obra cualificada en sostenibilidad e innovación, resaltando la importancia de eventos como este foro para impulsar ese desarrollo
En definitiva, el Foro Agro Escuela Kerbest-Caixa Dualiza se consolidó como un punto de encuentro crucial para impulsar el futuro del campo, apostando por el talento joven, la innovación tecnológica y la sostenibilidad como pilares fundamentales para el resurgir del medio rural.
El partido justifica su decisión en los "desplantes" del alcalde y en su desacuerdo con la subida de la tasa de basuras
El presidente del PP de Valladolid asegura que la gestión municipal continúa con normalidad pese a la decisión "unilateral" de la formación que lidera Santiago Abascal
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, visitó el municipio vallisoletano para conocer el nuevo espacio
La formación amarilla señala que algunas se arrastran desde 2022
La Diputación presenta en Valladolid su oferta cultural, gastronómica y de astroturismo, con proyectos como Stellarium Ávila
En el I Foro Agro Escuela Kerbest-Caixa Dualiza celebrado en la localidad abulense de El Oso
Los agentes colaboradores actuaron en Las Navas del Marqués, Navaluenga y Hoyos del Espino y Barco de Ávila por saturación de colectores








