Beatriz Díaz anuncia un programa digital y educativo para prevenir el acoso entre jóvenes
La Diputación centra su campaña del 25N en la violencia machista en redes sociales
Beatriz Díaz anuncia un programa digital y educativo para prevenir el acoso entre jóvenes
La Diputación de Ávila ha presentado las acciones que desarrollará con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, con una campaña centrada en el ámbito digital y en la sensibilización de jóvenes y adolescentes.
La vicepresidenta segunda y diputada de Familia, Dependencia y Oportunidades, Beatriz Díaz, ha explicado que este año "nos hemos centrado en una campaña de sensibilización a nivel digital, porque nos queremos dirigir a una población como son los adolescentes y los jóvenes". En este sentido, ha subrayado que las redes sociales son espacios donde el acoso se produce y la violencia machista a veces es difícil de detectar, porque puede ser anónima.
Bajo el título ‘La cadena del odio’, la campaña incluye un vídeo elaborado por la artista Yolanda Domínguez, que se presentará el 14 de noviembre en el Teatro Castilla de Arévalo, en un acto con la participación de estudiantes de la provincia. Posteriormente, el audiovisual se difundirá en los cines y redes sociales de la Diputación y se pondrá a disposición de los ayuntamientos para su divulgación.
Además, Díaz ha detallado que el objetivo es "identificar, detectar y prevenir comportamientos de violencia en el entorno digital" y "empoderar a la población adolescente y juvenil para decir no a este tipo de comportamientos".
El acto institucional del 25 de noviembre se celebrará este año en La Serrada, donde se leerá el manifiesto contra la violencia de género y se rendirán homenaje a las víctimas con la representación teatral ‘El último vals’.
La Diputación también ha puesto en marcha el primer certamen de relatos breves contra la violencia de género, dirigido al alumnado de secundaria y bachillerato, cuyo plazo de presentación permanecerá abierto hasta el 14 de noviembre.
A estas iniciativas se suma un programa de sensibilización y prevención de violencia digital en colaboración con la Fundación Cibervoluntarios, bajo el lema ‘Para, piensa, conéctate contra la violencia de género’, que llegará a 12 institutos y 5 colegios de la provincia.
Por último, se desarrollará la tercera edición del Teatro Foro por la igualdad, un programa de teatro social que, según Díaz, "ha tenido muy buenos resultados y son los propios institutos los que nos lo solicitan".








