El órgano de control externo autonómico recomienda que adopte medidas de planificación estratégica para mejorar los servicios a los pequeños municipios
Tres de cada cuatro ayuntamientos de Ávila rinden en plazo las cuentas de 2024
La provincia abulense mejora en la rendición de cuentas municipales, superando la media autonómica
Los ayuntamientos de la provincia de Ávila han demostrado un mayor compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, según los datos del Consejo de Cuentas relativos al ejercicio 2024. Un 73% de los municipios abulenses, concretamente 181 de 248, presentaron sus cuentas generales dentro del plazo legal establecido, que finalizó el 31 de octubre. Esta cifra supone una mejora de más de 3 puntos porcentuales con respecto al año anterior, cuando el 69,8% de los ayuntamientos cumplieron con esta obligación.
El porcentaje de rendición de cuentas en Ávila supera la media de Castilla y León, que se sitúa en el 71,7%. Entre los municipios que cumplieron en tiempo y forma se encuentran la capital abulense, Arévalo, Arenas de San Pedro y El Barco de Ávila. Sin embargo, el Ayuntamiento de Candeleda no presentó sus cuentas en plazo.
No obstante, no todo son buenas noticias. Las entidades locales menores (pedanías) volvieron a incumplir con la rendición de cuentas, sin que ninguna de las dos existentes en la provincia cumpliera con este requisito. En cuanto a las mancomunidades y otras entidades asociativas, 13 de las 30 existentes (43,3%) presentaron sus cuentas al Consejo de Cuentas, manteniendo el porcentaje del año anterior.
En conjunto, el balance general de rendición de cuentas de las entidades locales en Ávila arroja un 69,4% de cumplimiento, con una mejora interanual de 3 puntos porcentuales.
Contexto autonómico
A nivel autonómico, el 66,6% de las entidades locales de Castilla y León cumplieron con la rendición de cuentas en plazo, lo que representa una mejora de 6,4 puntos porcentuales respecto al ejercicio anterior. Así lo ha expusto el presidente del Consejo de Cuentas, Mario Amilivia, durante su comparecencia en las Cortes.
Amilivia ha valorado la importancia de estos índices, dadas las características del municipalismo en Castilla y León, que concentra un alto porcentaje de municipios y entidades locales menores a nivel nacional.
El órgano autonómico también recomienda al Consistorio abulense definir indicadores de cumplimiento de los objetivos y acciones del mismo
El primero de los 10 informes que abordarán este análisis en las Cortes de Castilla y León
El informe autonómico detecta avances en otros municipios, pero advierte que Soria aún no cuenta con esta herramienta obligatoria
El acto destaca la importancia del desarrollo rural y la colaboración empresarial para la inserción laboral
CCOO exige al Ayuntamiento y a la empresa Sanivida que cumplan con los protocolos de protección y garanticen la seguridad de las trabajadoras
La formación de derechas pide que se endurezca la ley
La provincia abulense mejora en la rendición de cuentas municipales, superando la media autonómica








