El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte en el Senado

Los populares también obligará a Renfe que recupere sus compromisos de puntualidad

imagen
El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte en el Senado
La portavoz del Partido Popular en el Senado, Alicia García. (Foto: PP)
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha anunciado que, a través de sus enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible, "blindará legalmente" la actual configuración del mapa concesional de transporte de viajeros por carretera, según ha informado su portavoz, Alicia García.

La Ley de Movilidad Sostenible, actualmente en trámite parlamentario, será votada en el Pleno del Senado este próximo miércoles 5 de noviembre, "con un importante paquete de enmiendas del PP que mejoran sustancialmente el proyecto", ha explicado García.

La principal novedad de estas enmiendas es "blindar legalmente" el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera, garantizando que "siga dependiendo del Gobierno de España y no se transfiera a las Comunidades Autónomas", así como "mantener todas las rutas, todas las frecuencias y todas las paradas que existen hasta ahora". El PP acusa al Ministerio de Transportes, liderado por Óscar Puente, de pretender "suprimir o minorar" estos servicios, afectando a 3,25 millones de personas en la España rural.

"Con las enmiendas del Partido Popular conseguimos que esto quede blindado legalmente", ha insistido García, quien también ha anunciado que el PP pedirá que "se incluya la financiación del Estado para todo tipo de transporte interurbano, que no tenga que depender ni de ayuntamientos ni de CCAA".

Puntualidad Renfe

Además del transporte por carretera, el PP ha presentado enmiendas para "obligar por ley a que Renfe recupere sus compromisos de puntualidad". la portavoz de los populares ha criticado la decisión de Óscar Puente de retrasar los plazos para la devolución del importe de los billetes en caso de retraso, y ha asegurado que las enmiendas del GPP "vuelven al antiguo esquema, el que estuvo vigente hasta 2023, al objeto de que Renfe se comprometa a recuperar su puntualidad y, por supuesto, si no que pague las penalizaciones oportunas a los usuarios del servicio de tren".

Finalmente, la portavoz popular ha destacado enmiendas destinadas al sector del transporte, como la petición de "aparcamientos seguros para descansar por la noche" para los camioneros. Además, también se han incluido enmiendas para facilitar la carga de vehículos electricos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App