Detenidos en Ávila por vender ilegalmente medicamentos por internet

La Guardia Civil, en marco de la Operación Grecofar, ha detenido a un total de 22 personas en 13 provincias

imagen
Detenidos en Ávila por vender ilegalmente medicamentos por internet
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

La Guardia Civil ha asestado un duro golpe al tráfico ilegal de medicamentos psicotrópicos en una operación a gran escala denominada Grecofar, que ha culminado con la detención de 22 personas en 13 provincias de España. La red, dedicada a la venta ilícita de medicamentos a través de Internet, obtenía los fármacos mediante recetas falsificadas, incurriendo en delitos contra la salud pública, organización criminal y falsedad documental.

La investigación se inició tras la detección de un envío sospechoso de medicamentos psicotrópicos en una empresa de paquetería de Benavente (Zamora). Las pesquisas permitieron rastrear el origen de los fármacos hasta un colegiado que prescribía, mediante recetas electrónicas privadas, un medicamento comúnmente utilizado en el consumo de drogas. Se ha descubierto que parte de estos medicamentos tenían como destino el norte de África, donde eran mezclados con hachís para la elaboración de karcubi, una droga de bajo coste conocida como 'la droga de los pobres'.

La Guardia Civil identificó y detuvo al responsable de la elaboración y venta de las recetas falsificadas, así como a su principal colaborador, encargado de distribuirlas a través de aplicaciones de mensajería. También se localizó a las 'mulas económicas', titulares de las cuentas bancarias utilizadas para blanquear el dinero procedente de la venta de las recetas.

Un vecino de Majadahonda (Madrid) jugaba un papel clave en la organización, actuando como acopiador de grandes cantidades de medicamentos, que posteriormente vendía de forma ilícita a través de redes sociales. Un registro en su domicilio permitió la incautación de una considerable cantidad de medicamentos, sustancias estupefacientes, recetas y sellos médicos falsificados, así como material informático.

Detenciones

Las detenciones se han producido en Alicante, A Coruña, Ávila, Barcelona, Burgos, Baleares, Granada, Madrid, Málaga, Salamanca, Santander, Valencia y Vizcaya, lo que pone de manifiesto el alcance nacional de la red.

La Unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil ha contado con la colaboración del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos y el Área de Inspección Farmacéutica de la Comunidad de Madrid.

Las diligencias instruidas, los objetos incautados y las personas detenidas han sido puestos a disposición del Tribunal de Instancia de la localidad de Majadahonda-Sección 6.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App