GestEaur, proyecto europeo para la gestión europea del agua

La Diputación de Ávila es socia de esta iniciativa que se desarrolla en el suroeste de Europa

imagen
GestEaur, proyecto europeo para la gestión europea del agua
Visita a laa planta piloto de ósmosis inversa en Tiñosillos. (Foto: D.A.)
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 1 min.

La localidad abulense de El Oso y otros puntos de La Moraña han acogido este viernes una jornada del proyecto europeo GestEaur, en el que es socia la Diputación de Ávila.

A esta jornada de concienciación medioambiental han asistido el presidente de la Institución Provincial, Carlos García, y el diputado de Asuntos Europeos, Armando García Cuenca, además de distintos expertos como José Gabriel, jefe de Castilla y León Este de Aqualia, y José Luis Molina, director del proyecto GestEaur y catedrático de la USAL.

Entre otras actividades se has llevado a cabo ponencias y dos visitas, una a la planta piloto de ósmosis inversa ubicada en Tiñosillos y otra a las Lagunas Estaparias y al Centro de Interpretación de El Oso.

Gestión agua

El proyecto europeo GestEaur, que se centra en el suroeste de Europa, busca la mejora y sostenibilidad de la gestión del agua en municipios pequeños.

"Es un buen proyecto que pone de relieve la importancia de la optimización del agua y del desarrollo sostenible de los medios al alcance de los municipios", ha destacado Carlos García.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App