Liderazgo consciente para que las empresas abulenses crezcan

Ponencia de Cristina Amor en una jornada organizada por CEOE Ávila y Fundación Eurocaja Rural

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
La jornada se ha celebrado en Sogfraga Palacio. (REPORTAJE FOTOGRÁFICO: CARLOS JIMÉNEZ)
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

En una jornada organizada por la Fundación Eurocaja Rural y CEOE Ávila en Sofraga Palacio, la experta en neuroemprendimiento Cristina Amor, CEO de Grow Up Together, instó a empresarios abulenses a adoptar un liderazgo más humano y consciente, basado en el autoconocimiento, la gestión personal y la empatía.

Amor ha estacado la importancia de "saber quiénes somos" como punto de partida para motivar a otros y liderar con eficacia. En este sentido, abogó por una "visión más humana" del liderazgo, defendiendo la amabilidad y la compasión como herramientas poderosas para alcanzar objetivos empresariales y personales. "Incluso en el mundo empresarial pueden ser herramientas tremendamente potentes", ha dicho.

Durante la sesión formativa, Amor ha ofrecido un nuevo enfoque del concepto de líder, resaltando cómo el autoconocimiento puede incrementar su impacto en la empresa. Además, ha subrayado que "la atención es el pilar sobre que se construye todo, incluso el liderazgo", definiéndolo como un proceso que anima a los seguidores a alcanzar objetivos que representan los valores, motivaciones y necesidades tanto del líder como de los empleados.

"El liderazgo empieza desde uno mismo, desde dentro hacia fuera. No se puede dar lo que no se tiene", ha añadido la ponente, tras animar a los presentes a reflexionar sobre sus expectativas y valores, y a buscar un crecimiento que genere un impacto positivo en los demás.

Papel empresarios

El presidente de CEOE Ávila, Diego Díez, ha reconocido que los empresarios a veces necesitan "volver a la consciencia del papel que jugamos en la sociedad" y ha valorado la jornada como una oportunidad para fomentar la colaboración y acercarse a los empresarios.

Por su parte, Javier López, presidente de la Fundación Eurocaja Rural, ha destacado la importancia de tomar decisiones conscientes, poniendo como ejemplo la estrategia de su entidad durante la crisis financiera, cuando optaron por crecer en lugar de reducir su actividad, obteniendo resultados positivos tanto financieros como sociales.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App