El órgano cofrade abulense busca resolver la situación y preservar el prestigio de la Semana Santa
La Hermandad de la Esperanza dejará de celebrar ‘El Encuentro’ a partir de la Semana Santa de 2026
La decisión fue aprobada por amplia mayoría en una Asamblea con más de cien hermanos presentes
La Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza ha anunciado que dejará de realizar el tradicional acto de ‘El Encuentro’ del Lunes Santo a partir de la Semana Santa de 2026, tras la decisión adoptada en una Asamblea General Extraordinaria celebrada en la iglesia de San Juan Bautista, a la que asistieron más de un centenar de hermanos.
La medida fue aprobada por más de dos tercios de los votos emitidos, en una votación secreta y sin precedentes en la historia de la corporación. El debate se originó el pasado mes de abril, cuando varios hermanos propusieron prescindir del acto durante la Asamblea General Ordinaria. En aquella ocasión ya se realizó una consulta no vinculante en la que una mayoría se mostró a favor de esta opción.
Antes de convocar la votación definitiva, la Junta de Gobierno de la Esperanza informó el 31 de agosto al Patronato de las Vacas de su intención de someter la cuestión a la Asamblea, "en un ejercicio de respeto y transparencia", según explica el comunicado.
Pese a la decisión adoptada, la Hermandad ha expresado su deseo de mantener los lazos de amistad y respeto con el Patronato de las Vacas, tras más de 30 años de relación en torno a la celebración de El Encuentro. Además, se ha mostrado partidaria de que continúe la tradicional llegada de la Virgen de las Vacas a la iglesia de San Juan Bautista, donde se encuentra con el Señor de la Salud y Nuestra Señora de la Esperanza.
La Hermandad ha confirmado que el próximo Lunes Santo, 30 de marzo de 2026, realizará su estación de penitencia con el mismo horario y recorrido que mantiene desde 2011. A partir de ahora, corresponderá a la Junta de Cofradías de Semana Santa de Ávila, junto con el Patronato de las Vacas, fijar día y horarios de la estación de penitencia de esta última, de acuerdo con su reglamento.
En la misma sesión, la Asamblea aprobó también ampliar la denominación oficial de la corporación, que pasará a llamarse Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud en su Prendimiento, Nuestra Señora de la Esperanza y San Juan Bautista, pendiente de la autorización eclesiástica.








