Los chefs Diego Sanz y Cristina Massuh representarán a Ávila con un taller sobre la cocina dulce de las setas
La geóloga abulense Ana María Alonso Zarza será galardonada con el II Premio de Ciencias ‘Arturo Duperier’
La Diputación de Ávila reconocerá su brillante trayectoria académica e investigadora en una ceremonia pública el 30 de octubre en el Auditorio de la Fundación Ávila
La geóloga Ana María Alonso Zarza será distinguida con el II Premio Diputación de Ávila de las Ciencias ‘Arturo Duperier’. El acto de entrega se celebrará el jueves 30 de octubre, a las 18:30 horas, en el Auditorio de la Fundación Ávila, ubicado en el Pasaje Reyes Católicos, con entrada libre para todos los asistentes.
"De nuevo será una ceremonia cargada de solemnidad y simbolismo para poner de relieve la figura de una científica de primer nivel en nuestro país, apasionada de su tierra natal, de su pueblo, Viñegra de Moraña, y convencida del potencial de Ávila en todos los órdenes", ha destacado el diputado de Cultura, Javier González.
Alonso Zarza releva en el palmarés a Pedro Sánchez García, médico y catedrático de Farmacología Clínica en la Universidad Autónoma de Madrid. Durante la ceremonia, el presidente de la Diputación, Carlos García, le hará entrega del busto de Arturo Duperier, una escultura realizada por Elena González que simboliza este reconocimiento, dotado con 3.000 euros. Además, recibirá el título de Miembro de Honor de la Institución Gran Duque de Alba, cuya insignia de oro le impondrá su director, Maximiliano Fernández.
Con una amplia trayectoria académica, Ana María Alonso Zarza es catedrática de Mineralogía y Petrología en la Universidad Complutense de Madrid desde 2012, y dirigió el Departamento de Geología Sedimentaria del IGEO (CSIC-UCM) entre 2012 y 2016. Ha impartido clases en grados, másteres y doctorados, además de cursos especializados en las universidades de Buenos Aires y Católica de Chile. También ha desarrollado estancias de investigación en las universidades de Oregon (EE. UU.) y Edmonton (Canadá).
Su labor investigadora se ha centrado principalmente en el estudio de los depósitos continentales, especialmente carbonatos, colaborando con expertos de distintos países. Es autora de más de 170 publicaciones científicas, 43 capítulos de libros y cerca de 150 comunicaciones en congresos, además de editar dos volúmenes de referencia sobre carbonatos continentales publicados en 2010.
En los últimos años, su trabajo se ha orientado al análisis de depósitos antrópicos y al impacto de la actividad humana en los sedimentos y las rocas, combinando investigación con divulgación científica. Ha ofrecido numerosas conferencias y participado en medios de comunicación para acercar la geología a la sociedad.
La Diputación de Ávila reconocerá su brillante trayectoria académica e investigadora en una ceremonia pública el 30 de octubre en el Auditorio de la Fundación Ávila
El casting se celebrará el 28 de octubre en la plaza de abastos
El sindicato alerta de que muchas empresas incumplen el calendario laboral oficial, privando a empleados de horas de descanso








