La iniciativa, incluida en el Proyecto Común, reunirá a entidades locales en una actividad de sensibilización
Ávila celebra las XIII Jornadas Abulenses de Energía centradas en innovación y sostenibilidad
El evento se celebra el día 23 de octubre en el Auditorio de San Francisco y el día 24 en la Universidad Católica de Ávila
El diputado de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca, ha presentado las XIII Jornadas Abulenses de Energía, que se celebrarán los días 23 y 24 de octubre en Ávila, destacando que este encuentro "seguirá siendo un foro de encuentro, análisis y divulgación consolidado como una de las citas más relevantes de Castilla y León en materia de sostenibilidad, innovación tecnológica y transición energética".
García Cuenca ha subrayado que las jornadas "pondrán el foco en las buenas prácticas" y reunirán a especialistas, instituciones y empresas "para compartir experiencias, proyectos y estrategias vinculadas a la energía del futuro".
El programa incluye la conferencia inaugural ‘Geopolítica de la Energía, un mundo en transformación’, a cargo de Isidro Sepúlveda, y presentaciones sobre vidrios solares Onix, segunda vida de baterías eléctricas, el proyecto social ‘Mi Casa, Vida en Comunidad’ y la red de calor de Ávila. También se abordarán los certificados de ahorro energético y las comunidades energéticas locales, una de las "grandes apuestas de esta Diputación".
El diputado ha destacado que las jornadas buscan "situar a Ávila como un ejemplo de cooperación entre instituciones, centros de investigación y empresas comprometidas con el desarrollo energético responsable".
La edición culminará con la conferencia ‘Ávila en el escenario energético 2030’, impartida por la investigadora Rosario Eras Celemín, quien además recibirá el Premio Renovable del Año 2025 por su aportación a la sostenibilidad.
Por su parte, la directora de la Agencia Provincial de la Energía, Luisa Martín, ha agradecido la colaboración de las entidades participantes y ha remarcado que esta edición busca "poner en el escenario buenas prácticas, cosas que ya venimos haciendo en Ávila y que se ha decidido poner en valor y presentar a la sociedad abulense".
Las jornadas cerrarán con una visita a la nueva instalación solar fotovoltaica de la Universidad Católica de Ávila, ejemplo de colaboración entre universidad y empresa.
El evento se celebra el día 23 de octubre en el Auditorio de San Francisco y el día 24 en la Universidad Católica de Ávila
La diputada del PP exige más efectivos y critica la "mala gestión" del Gobierno en seguridad y protección
126 mujeres en Ávila y su provincia fueron diagnosticadas de esta enfermedad en 2024