Abrazo rosa a la Muralla para apoyar a las víctimas del cáncer de mama

126 mujeres en Ávila y su provincia fueron diagnosticadas de esta enfermedad en 2024

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Abrazo a la Muralla organizado por la AECC en Ávila. (REPORTAJE FOTOGRÁFICO Y VÍDEO: CARLOS JIMÉNEZ)
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Un año más, éste coincidiendo con el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, cientos de abulenses han querido mostrar su apoyo a la Asociación Española contra el Cáncer en Ávila, que en la mañana de este domingo ha llevado a cabo su tradicional iniciativa 'Abrazo a la Muralla' a favor de las mujeres que padecen cáncer de mama, enfermedad que tiene una superviviencia del 85 por ciento.

Ataviados con su pañuelo rosa al cuello, los asistententes han participado en los talleres infantiles, la masterclass de zumba y la performance realizada por familiares de pacientes con esta enfermedad, en una jornada reivindicativa que se ha celebrado en la plaza de Santa Teresa, conocida popularmente como Mercado Grande, de la capital abulense.

Antes de la performan y el 'Abrazo a la Muralla', la presidenta de la AECC en Ávila, María Dolores Rodríguez Bautista, ha insistido en la importancia que debe darse a la "prevención e investigación" para hacer frente a una enfermedad que fue diagnosticada a 126 mujeres en Ávila y su provincia en 2024, siendo un 50 por ciento de los casos en mujeres menores de 65 años de edad.

"Nos tomamos muy a pecho la investigación", ha dicho Rodríguez Bautista, quien ha puesto en valor los 31'5 millones de euros que la Asociación Española Contra el Cáncer destina actualmente a 114 proyectos de investigación. "Necesitamos sistemas de prevención precoz que lleguen a todas a tiempo con garantías", ha dicho.

La presidenta de la AECC en Ávila también ha recordado la importancia de que tiene la "transparencia en los datos" en los sistemas de cribado poblacionales de cáncer de mama, para "analizar y evaluar la calidad de esos programas" y evitar casos como los ocurridos en la comunidad autónoma de Andalucía.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App