El Ayuntamiento incluye en su programación el taller de grestión del estrés
Ávila y Baeza ya son hermanas
Ambas ciudades quieren que el hermanamiento sea "vivo y activo" en el tiempo
Las ciudades de Ávila y Baeza ya son hermanas. Así lo han oficializado los alcaldes Jesús Manuel Sánchez Cabrera y Pedro Javier Cabrera Rentero con la firma acta de hermanamiento, un acto celebrado en la mañana de este martes en el Salón de Pleno del Ayuntamiento de la ciudad amurallada.
Acompañados por los cronistas oficiales de la ciudad amurallada y la localidad jienense, Jesús María Sanchidrián Gallego y José Luis Chicharro Chamorro, respectivamente, ambos alcaldes han coincidido en señalar que el hermanamiento firmado hoy debe "ser "la primera piedra" de una relación "viva" entre ambas ciudades, un acto que se celebrará en Baeza el 29 de noviembre.
"Hoy nos unimos a formar parte de la historia de ambas ciudades hermanándonos", ha destacado Sánchez Cabrera, quien ha resaltado los "vínculos" que a lo largo de la historia han unido a ambas ciudades, que además son Patrimonio de la Humanidad. "Queremos que se sea un hermanamiento muy vivo y activo que una a la sociedades abulense y baezana", ha dicho.
Tras agradecer el trato recibido estos días en la capital abulense, Cabrera Rentero ha calificado como "un privilegio y un honor" el hermanamiento de Baeza con Ávila, un vínculo de "unión y fuerza" que "significa una ventana abierta a una colaboración día tras día en ámbitos como la educación, el turismo o la cultura".
Durante el acto, se ha dado lectura al expediente del acuerdo que recoge los vínculos históricos existentes entre ambas ciudades, armado por los cronistas oficiales, Sanchidrián Gallego y Chicharro Chamorro, y se ha firmado el acta de hermanamiento. Además, el alcalde de Baeza también ha firmado en el Libro de Oro de la Ciudad de Ávila y se han intercambiado obsequios.
Vínculos históricos
En el expediente de hermanamiento, que el Pleno del Ayuntamiento de Ávila aprobó en octubre del año pasado con el fin de impulsar la colaboración recíproca entre ambas ciudades, se han detallado algunos de los vínculos y lazos históricos existentes entre estos dos municipios.
Entre ellos, destaca el hecho de que ambas ciudades fueron declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco, o el que ambas son sede de los centros de referencia en España en la formación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como son la Escuela Nacional de Policía, en Ávila, y la Academia de la Guardia Civil, en Baeza. Ambas ciudades, además, cuentan con una Semana Santa que ha merecido la declaración de Interés Turístico Internacional, en el caso de la abulense, y de Interés Turístico Nacional, en la baezana, y ambas también gozan de tradición universitaria, pues ya en el siglo XVI las dos ciudades contaban con universidad.
La vida, obra y legado de los dos grandes exponentes de la mística española, los abulenses santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz, son otro de los vínculos entre estos dos municipios, que, igualmente, comparten ilustres personajes históricos como Juan de Henao, regidor de Ávila y corregidor de Ciudad Rodrigo, Úbeda y Baeza; Sancho Dávila y Toledo, obispo de la Diócesis de Jaén, que dejó su impronta en el convento de la Magdalena; o Luis Pacheco de Espinosa, regidor abulense y corregidor de Úbeda y Baeza.
Tras el intercambio de banderas celebrado ayer y el acto de hermanamiento de hoy, la delegación baezana ha participado también en un acto militar con motivo de los 150 años que se cumplen este 2025 del traslado de la Academia de Administración Militar del Ejército a Ávila. De la misma forma, por la tarde, participarán en el acto de entrega del título de Hijo Adoptivo de la Ciudad de Ávila a las damas y caballeros alféreces cadetes del Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra, así como en las vísperas y traslado de la imagen de Santa Teresa desde su basílica hasta la Catedral del Salvador, de forma previa a la celebración, mañana miércoles 15, de la fiesta principal de la santa abulense.
En la jornada festiva de mañana, además, la delegación de Baeza participará en la misa y procesión en honor a Santa Teresa de Jesús, patrona de la capital abulense, y en el acto central militar de la celebración de la patrona del Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra, en el palacio de Polentinos.
El alcalde de Ávila ha recordado que ambas instituciones realizaron una "falta de respeto a los abulenses" el día de la inauguración del edificio Jimena Blázquez
Ambas ciudades quieren que el hermanamiento sea "vivo y activo" en el tiempo
Jesús Ferrer cierra su etapa al frente del Servicio de Jardines con un mural de 21.000 claveles