La Diputación avanza en la sede de la UNED y prorroga contratos de carreteras

El Palacete de Nebreda será rehabilitado en 12 meses por 2.109.000 millones de euros

imagen
La Diputación avanza en la sede de la UNED y prorroga contratos de carreteras
Juan Carlos Sánchez Mesón, portavoz del equipo de Gobierno.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

El portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación de Ávila, Juan Carlos Sánchez Mesón, ha informado sobre los acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno Ordinaria celebrada el 14 de octubre, jornada en la que se han tratado siete puntos, tres de ellos en la parte resolutiva.

Sánchez Mesón ha comenzado felicitando a los abulenses por la festividad de Santa Teresa de Jesús, destacando la vinculación entre Ávila y Arenas de San Pedro, y deseando que sea un gran día el 15 de octubre.

En materia de cooperación económica, la Junta ha acordado prorrogar el contrato de conservación de carreteras provinciales de la zona 2, adjudicado a la UTE Grusamar y Ecoasfal, desde el 1 de noviembre de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026, con el objetivo de "seguir con las actuaciones previstas".

Dentro del área de Cultura, Patrimonio, Juventud y Deporte, se ha aprobado el borrador preceptivo para optar a los fondos europeos FEDER, relativo a la Estrategia Territorial Integrada de la provincia de Ávila. El portavoz ha precisado que se trata de "un documento muy amplio, de más de 300 páginas" que "va a sufrir modificaciones en cuantías y plazos" antes de su aprobación definitiva.

Uno de los puntos destacados ha sido la adjudicación de las obras de rehabilitación del Palacete de Nebreda, que acogerá la futura sede de la UNED en la capital. La obra ha sido adjudicada a la UTE Fuenco y San Carlos Riesco S.L. por 2.109.000 euros (IVA incluido), e incluye "tres años más de garantía y un 3% de aumento en el control de calidad".

El plazo de ejecución será de 12 meses, según ha confirmado el portavoz, quien ha añadido que "antes de que acabe el año probablemente" se firmará el contrato y comenzarán las obras. En cuanto a la apertura del nuevo centro, ha señalado que "la previsión es que el curso de 2026, que empezaría en octubre, sí que se hallen las nuevas instalaciones".

Por último, se ha aprobado inicialmente el proyecto de electrificación de la Villa Romana El Vergel, con un presupuesto de salida de 75.500 euros, que se someterá a 20 días de exposición pública antes de su licitación.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App