Finaliza la restauración de la fachada oeste de la Basílica de San Vicente

El director general de Patrimonio destaca la "obra maestra" recuperada y el párroco celebra "un sueño cumplido"

imagen
Finaliza la restauración de la fachada oeste de la Basílica de San Vicente
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Basílica de San Vicente de Ávila luce ya su fachada oeste restaurada tras una intervención promovida por la Junta de Castilla y León, con una inversión superior a 500.000 euros, que devuelve el esplendor a uno de los templos más emblemáticos del románico castellano-leonés.

El director general de Patrimonio Cultural, Juan Carlos Prieto, ha destacado durante la visita que "observar esta fachada es algo extraordinario, no podemos mejorar lo que estamos viendo". Ha subrayado además "la dificultad que entraña una intervención como esta" y ha reconocido que, tras la restauración, la fachada "ha parecido una obra maestra, una cosa que nos sobrecoge". Prieto ha agreadecido también la colaboración de la Diócesis de Ávila y la delegación territorial, así como "a las personas que han trabajado e intervenido en todo este proceso".

Por su parte, el párroco de San Vicente, Fernando Gutiérrez, ha calificado la actuación como "un sueño cumplido, después de muchos años". Ha recordado que la basílica "es la primera imagen que los turistas tienen de Ávila" al salir del Centro de Recepción de Visitantes, y ha destacado que la restauración "ayuda a percibir la importancia de Ávila como patrimonio histórico, cultural y religioso".

En cuanto a otras intervenciones en el templo, Gutiérrez ha explicado que las obras en el tejado "son simplemente de mantenimiento", ya que "hacía bastantes años que no se tocaba" y "cuando llovía parecía que no había tejado".

El delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, ha celebrado el resultado de una "restauración hecha de manera absolutamente magistral" y ha destacado que la fachada redescubierta "nos reconcilia con nuestros antepasados y muestra un nuevo reclamo turístico para Ávila".

Hernández ha subrayado también que la intervención "cumple con Ávila, con el patrimonio histórico y genera actividad económica a través del turismo", invitando a los abulenses a visitar el monumento, cuya imagen "es impactante".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App