Los populares piden blindar las paradas rurales, mejorar el tren y garantizar la movilidad provincial
El PP reclama que Ávila reciba mejoras en transporte en la Ley de Movilidad
Los populares piden blindar las paradas rurales, mejorar el tren y garantizar la movilidad provincial
El Grupo Parlamentario del Partido Popular en el Congreso de los Diputados ha logrado que el Pleno de la Cámara deba pronunciarse sobre la inclusión de mejoras en las comunicaciones de Ávila dentro de la Ley de Movilidad Sostenible, cuyo debate está previsto para el miércoles 8. La propuesta busca, entre otras cuestiones, evitar la supresión de paradas rurales de autobús, mejorar la velocidad, comodidad y frecuencia del tren y garantizar que Ávila y su provincia no queden en inferioridad respecto a otros territorios. Así lo explica el portavoz popular en la Comisión de Transportes y diputado abulense, Héctor Palencia.
"Los abulenses reivindican, y sus representantes nos responsabilizamos de ello, algo muy sencillo: poder desplazarse por nuestro país en las mejores condiciones posibles sin estar al albur de las decisiones del Gobierno que, en el caso del de Pedro Sánchez, lleva siete años ininterrumpidos de perjuicios para Ávila", añade Palencia.
Con esta iniciativa, el PP pretende proteger las paradas rurales de autobús, reducir los tiempos de viaje en tren hacia Madrid y garantizar la movilidad mínima en toda la provincia. "Sánchez y Puente quieren legalizar los recortes en el transporte de los pueblos, a eso es a lo que llaman movilidad sostenible", denuncia el diputado, quien contrapone que "el PP propone justo lo contrario: un transporte digno, con horarios, rutas y servicios garantizados por ley".
Palencia recuerda que el texto del Gobierno sobre la nueva Ley de Movilidad Sostenible "permite eliminar tres de cada cuatro paradas de autobús en Ávila —110 en 86 municipios—" y que el PSOE "ya negó que fuera a eliminar la conexión directa por autovía entre Ávila y Valladolid, hasta que Óscar Puente la descartó alegando falta de rentabilidad". "Esa es su forma de gobernar: primero lo niegan, luego lo cierran y después culpan a la herencia", subraya.
La supresión de estas paradas, advierte, implicaría que muchos abulenses perderían su conexión directa con Madrid u otras provincias, lo que les obligaría a realizar transbordos o recorrer largas distancias hasta otras paradas. "Es un paso atrás intolerable", considera Palencia.
El Partido Popular también plantea un plan de choque ferroviario para acabar con los retrasos frecuentes en los trenes con destino Madrid. "Ávila necesita un tren que funcione, no excusas; porque cada día de retrasos y averías es un día más de desigualdad", insiste.
Además, los populares proponen un Plan de Convergencia que asegure la movilidad básica mediante inversiones e incentivos que equiparen las conexiones entre provincias. "No puede hablarse de movilidad sostenible si no se garantiza antes el derecho a un transporte público, universal y de calidad. De poco sirve hablar de sostenibilidad cuando los pueblos pierden su autobús y los trenes llegan tarde", ironiza el diputado abulense.
En la misma línea, la también diputada abulense Patricia Rodríguez subraya: "El PSOE y su diputado por Ávila van a tener que elegir con su voto si defienden a sus vecinos o los recortes de su Gobierno".
Por otro lado, los parlamentarios populares advierten a Vox de que deberá "decidir si vuelve a hacer pinza con el PSOE solo por no respaldar una iniciativa del PP, y así perjudicar a los abulenses, o si esta vez se pone del lado de la ciudadanía".
Finalmente, Palencia y Rodríguez recalcan que "el PP está del lado de los abulenses, de los que quieren coger un autobús sin perder la parada, de los que necesitan llegar a Madrid a su hora y con una mínima comodidad y de los que no se resignan a ser españoles de segunda. La votación de este miércoles en el Pleno va a dejar muy claro quién defiende a Ávila y quién no