La Diputación y Colectivo Azálvaro impulsan una campaña para protege a las aves en las pistas de pádel

La iniciativa provincial promueve la instalación de redes anticolisión y un concurso de murales ambientales

imagen
La Diputación y Colectivo Azálvaro impulsan una campaña para protege a las aves en las pistas de pádel
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

La Diputación Provincial de Ávila, a través del Área de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, continúa desarrollando la campaña de sensibilización 'Juega limpio con la biodiversidad: protección de aves en pistas de pádel', una iniciativa realizada junto al Colectivo Azálvaro y enmarcada en la III Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2024–2030.

El proyecto ya ha alcanzado prácticamente todos los municipios adheridos, consolidándose como una de las acciones provinciales más destacadas en materia de conservación de la fauna.

Durante los últimos meses, una veintena de localidades han acogido charlas informativas en las que han participado escolares, asociaciones y vecinos. En estas sesiones se ha abordado el impacto que las pistas de pádel acristaladas pueden tener sobre las aves, así como las medidas preventivas que permiten minimizar los riesgos de colisión.

Entre los avances más notables se encuentra la colocación de redes anticolisión en varias pistas municipales. Un ejemplo reciente es el del municipio de El Barco de Ávila, donde la colaboración entre el Ayuntamiento y la ciudadanía ha permitido instalar un sistema que contribuye a reducir la mortalidad de aves y a mejorar la convivencia entre deporte y naturaleza.

Concurso de Murales

Coincidiendo con esta fase final de la campaña, se ha abierto la convocatoria del Concurso de Murales 'Juega limpio con la biodiversidad', dirigido a los municipios que han participado en las actividades de sensibilización.

El certamen pretende fomentar la implicación ciudadana en la defensa de la fauna mediante el arte urbano, decorando las pistas de pádel con mensajes y diseños que promuevan el respeto por la biodiversidad.

Además de las charlas y el asesoramiento técnico a los ayuntamientos sobre sistemas anticolisión eficaces y accesibles, se están distribuyendo materiales divulgativos para reforzar el mensaje de la campaña.

El fallo del jurado se dará a conocer a comienzos de noviembre de 2025, coincidiendo con la conclusión del proyecto. Las obras premiadas se plasmarán durante el verano de 2026, aprovechando la participación vecinal y la presencia de visitantes en los municipios.

Premios y reconocimientos

El municipio ganador del primer premio recibirá la instalación gratuita de un sistema anticolisión para aves en su pista de pádel.

Los autores del mural vencedor obtendrán, además, un lote de productos de Ávila Auténtica valorado en 200 euros, junto con tres publicaciones editadas por la Diputación de Ávila: Espacios Naturales de Ávila, Mariposas y Libélulas de la provincia y Los ríos de Ávila.

El segundo y tercer premio consistirán en lotes de productos locales valorados en 100 y 50 euros, respectivamente, acompañados también de las obras publicadas por la institución provincial.

Todos los galardones serán difundidos públicamente dentro de la campaña y a través de los medios provinciales.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App