Ávila, capital del fútbol de amputados europeo

La ciudad amurallada es la sede de la fase final del Grupo B de la Liga la Liga de Naciones

imagen
imagen
imagen
imagen
Ceremonia de inauguración de la fase final de la División B de la Liga de las Naciones de fútbol de amputados. (FOTOS Y VÍDEO: CARLOS JIMÉNEZ)
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Desde este viernes y hasta este próximo domingo, Ávila acoge la fase final de la División B de la Liga de las Naciones de fútbol de amputados, un torneo internacional oficial que se celebra por primera vez en nuestro país en el que España, Alemania, Francia, Irlanda y Georgia buscan el ascenso a la División A.

Serán tres días de disputa y enfrentamientos entre estas cinco selecciones europeas en los campos de hierba artificial de las instalaciones deportivas municipales de Sancti Spíritu, donde en la mañana de hoy España ha vencido con rotundidad por 4-0 a Alemania, con doblete de David Ménez y goles de Aitor Palomeque y José Luis Hurtado, en el partido inaugural del campeonato, que en la jornada de tarde tiene programados los encuentros Francia-Irlanda (16'30 horas) y Georgia Alemania (18'30 horas), choques que podrán seguirse por televisión en RTVE Play y en la plataforma gratuita www.sipuedes.tv.

Con la Selección Española como gran favorita, tras proclamarse subcampeona de Europa hace unos meses y el triunfo ante el combinado germano, tiene claro el seleccionador Manuel Pacheco que "lo vamos a dar todo". "Mantenemos el mismo bloque y la idea ha sido traer gente que nos va a ayudar a tener más banquillo", ha añadido.

Para este campeonato, Pacheco ha convocado a Mikel Balmaseda, Adrián Castro, Oliver Flores, Zacarias Oualit (CD Básico Efro), Francisco Vaquero, Francisco Javier Castilla, Aitor Palomeque, José Luis Hurtado, Jaime Tonda (Fund. Real Betis), Marcos González de la Peña, Luis Fernando Ribeiro, Javier Martínez (Flamencos Amputados Sur) y David Mendes (Alves Kablo).

Antes del duelo entre españoles y alemanes, el día ha comenzado con la ceremonia inaugural con el desfile de los integrantes de las selecciones nacionales de España, Alemania, Francia, Irlanda y Georgia y los colegiados que se encargarán de impartir justicia durante los próximos tres días, donde se jugarán diez partidos bajo formato de liguilla, siendo el primer clasificado el combinado nacional que consiga el ascenso.

Impulso deporte adaptado

En sus discursos, Enrique Álvarez, presidente de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física, Enrique Sánchez-Guijo, director general de Deportes en la Junta de Castilla y León, y Carlos Lopéz, concejal de Deportes en el Ayuntaiento de Ávila, han coincidido a la hora de destacar la importancia de que la capital abulense sea sede de este evento deportivo.

"Esto es un hecho histórico y un privilegio poder organizarlo con el objetivo de seguri trabajando para que en un futuro sea un deporte paralímpico", ha apuntado Álvarez, mientras que López ha puesto en valor el significado que tiene para la ciudad amurallada para "impulsar el deporte adaptado y el turismo deportivo".

Por último, Sánchez-Guijo se ha mostrado encantado de que Ávila sea sede de un evento internacional de personas con discapacidad, una competición en la que abulenses y visitantes, "sobre todo los niños", tendrán la oportunidad de "ver in situ un espectáculo deportivo que seguro desconocían y va a quedar en sus memorias".

Mañana sábado, España se medirá a Francia a las 12 horas, mientras que el domingo, el combinado nacional se mediará a Georgia, a las 9'30 horas, e Irlanda, a las 13 horas, con el objetivo de lograr el ascenso a la División A de la Liga de Naciones de Europa.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App