La UCAV colabora en la organización del XXI Congreso Ibérico de Entomología con expertos de España y Portugal
Ávila, epicentro de la entomología ibérica
La UCAV colabora en la organización del XXI Congreso Ibérico de Entomología con expertos de España y Portugal
La Universidad Católica de Ávila ha dado la bienvenida al XXI Congreso Ibérico de Entomología, un evento clave que reunirá a destacados entomólogos de España y Portugal del 6 al 10 de octubre. Organizado por la Asociación Española de Entomología (AeE), la Sociedad Portuguesa de Entomología (SPEN) y, en esta edición, con la colaboración de la UCAV, el congreso promete ser un espacio de debate y análisis sobre la importancia crucial de los insectos en el equilibrio de los ecosistemas.
En la presentación cele brada este miércoles, la rectora de la UCAV, María del Rosario Sáez Yuguero, ha destacado el compromiso histórico de la univcersidad abulense con los temas medioambientales, reflejado en su oferta académica de grados en Ingeniería Forestal, Agrícola y de Montes, así como másteres especializados. Además, ha subrayado que Ávila es un enclave excepcional para este congreso gracias a su riqueza natural.
José María Hernández, vicepresidente de la AeE, ha agradecido la cálida acogida y el apoyo recibido, anticipando que los debates y conclusiones del congreso serán de gran valor para la conservación de los insectos, tras resaltar su papel como alternativa sostenible en desafíos relacionados con la alimentación y la lucha contra plagas.
Por su parte, Guillermo Pérez, presidente del comité organizador, ha apuntado que la UCAV ya cuenta con experiencia en la organización de eventos científicos, como el III Congreso Nacional de Entomología Aplicada en 2003. Las ponencias y comunicaciones orales tendrán lugar en el salón de actos de la universidad abulense, mientras que el Centro Tecnológico 'P. Morales' acogerá las comunicaciones en póster y una exposición.
Comjunicaciones científicas
Con 135 inscrito y 100 comunicaciones científicas (44 orales y 56 en póster), el congreso se estructurará en torno a tres ejes temáticos principales: biodiversidad y conservación, polinización y entomología aplicada. Los asistentes también podrán disfrutar de visitas culturales en Ávila y una excursión al Museo de la Naturaleza del Valle del Alberche y a la Reserva Natural del Valle de Iruelas.
El XXI Congreso Ibérico de Entomología se perfila como una cita imprescindible para avanzar en el conocimiento y la conservación de los insectos, actores fundamentales en la salud de nuestro planeta.
Estudio de la universidad abulense sobre la aplicación en la asignatura de inglés para ingenierías
El centro universitario cuenta con cerca de 2.000 estudiantes este curso
Programa digital del Instituto Berit de la Familia de la universidad abulense, en colaboración con la Cátedra 'Abilio de Gregorio'