Endesa inaugura su mayor planta eólica repotenciada con 34 millones

La instalación en Aldeavieja es pionera en Europa en usar hormigón con fibras de palas recicladas

imagen
imagen
imagen
Planta eólica en Aldeavieja. Foto: Endesa
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

Endesa, a través de su filial Enel Green Power España, ha puesto en marcha en Aldeavieja (entre Santa María del Cubillo y Ojos Albos, en Ávila) su mayor proyecto de repotenciación eólica, donde ha sustituido los antiguos 22 aerogeneradores por solo cuatro de mayor potencia, incrementando así la capacidad de generación.

Según explicó la compañía este viernes en un comunicado, la planta se ha convertido en la primera instalación eólica en Europa que emplea hormigón estructural con fibras recicladas obtenidas de palas de aerogeneradores en desuso, marcando un precedente en materia de sostenibilidad.

El tratamiento y aprovechamiento de estas palas fuera de servicio constituye desde hace años un gran desafío para el sector. Para afrontarlo, Endesa participa junto con otros 14 socios en el proyecto europeo "Blades2Build", cuyo objetivo es encontrar soluciones de reciclaje eficaces.

De la colaboración entre la energética y expertos de Holcim Innovation Center (Lyon) y del Laboratorio de Hormigones Especiales de Holcim España en Alcobendas (Madrid) surgió una fórmula innovadora que incorpora fibras recicladas en lugar de parte de los áridos naturales.

El proceso de desmantelamiento de los antiguos aerogeneradores —de 45 metros de altura y con una potencia conjunta de 14,52 MW— implicó la labor de más de 50 trabajadores y maquinaria especializada, como grúas de gran capacidad.

La operación de repotenciación ha requerido una inversión de 34 millones de euros, de los cuales 6,5 millones han sido aportados a través de una ayuda concedida por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica.

Este respaldo forma parte de los programas de apoyo del Plan de Recuperación, que incentivan la repotenciación eólica, la modernización tecnológica de pequeñas centrales hidroeléctricas y las soluciones innovadoras de reciclaje de palas. La de Aldeavieja es, además, la primera planta de este plan que ya está conectada a la red.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App