Bares y restaurantes abulenses se van de aperitivo

Iniciativa de la Federación Abulense de Hostelería de CEOE Ávila

imagen
Bares y restaurantes abulenses se van de aperitivo
Certamen gastronómico Ávila en Tapas. (Foto: Archivo)
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

La Federación Abulense de Hostelería de CEOE Ávila se une, un año más, a la celebración del Día Mundial del Aperitivo, una fecha que pone en valor una de las costumbres más arraigadas y queridas en España: el arte de disfrutar de un buen aperitivo en compañía, en los bares y restaurantes de la capital y la provincia abulense.

Este año, la celebración alcanza su quinta edición en Ávila, consolidándose como una oportunidad para que abulenses y visitantes exploren la rica oferta gastronómica local. Desde las clásicas tapas y pinchos hasta creaciones innovadoras, la diversidad culinaria abulense se despliega en miniatura, acompañada de vinos, cervezas, vermut y refrescos para todos los gustos.

"El aperitivo es mucho más que una simple comida; es un momento de encuentro, de compartir con amigos y familiares, y de disfrutar de la vida social que caracteriza a nuestra provincia", afirman desde la Federación Abulense de Hostelería, quienes quieren "reconocer la labor de nuestros hosteleros, quienes cada día se esfuerzan por ofrecer tapas y pinchos de calidad, elaborados con productos locales y que reflejan la identidad de Ávila".

Desde la tradicional tortilla de patatas hasta las patatas revolconas, pasando por carnes a la plancha, ensaladillas y guisos tradicionales con legumbres, el aperitivo en Ávila es un reflejo de su rica gastronomía y de la pasión por los productos de la tierra.

La Federación Abulense de Hostelería invita a todos los ciudadanos y turistas a participar en esta celebración, disfrutando de la diversidad de tapas y pinchos que ofrecen los establecimientos hosteleros de la ciudad amurallada y los municipios de la provincia de Ávila.

Origen celebración

El Día Mundial del Aperitivo, que tiene lugar cada 19 de septiembre, surgió en 2020 a raíz de una iniciativa ciudadana impulsada por una conocida marca de patatas fritas a través de la plataforma Change.org. Desde entonces, se ha convertido en un fenómeno viral en redes sociales, con el hashtag #DíaMundialdelAperitivo reuniendo miles de publicaciones de bares, hosteleros y consumidores.

El aperitivo se convierte así en una muestra de la gastronomía en miniatura, que distingue a bares y restaurantes abulenses y que constituye un atractivo turístico para quienes visitan Ávila y su provincia.

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
erzsebeth de rais 9/19/2025 - 1:54:40 PM
¡Vaya, parece que no soy el único que piensa lo mismo! Ávila hace años era de las mejores ciudades para tapear. Ahora es una vergüenza: tapas que no valen nada y bebida carísima. Pero tiene sus ventajas. Ahora disfruto mucho más de mi sofá y de mis acoustimass mientras me bebo mi cervecita.
0
usuario anonimo 9/18/2025 - 5:45:05 PM
Tal y como se dice en otros comentarios, han expulsado de los bares al vecino de toda la vida que tapaba por poner precios insufribles y orientados al turista.
0
usuario anonimo 9/18/2025 - 12:24:50 PM
Otra oportunidad para subir los precios, al igual que en el Mercado Medieval o en 'Ávila en Tapas'. Tapear en Ávila (al menos en el centro) se está quedando solo para "engañar" al turista. Una pena.
0
9/18/2025 - 10:59:40 AM
Mucho aperitivo pero a que precio, Avila ha pasado de ser una ciudad, con muchos bares, con un trato exquisito, a pocos caros y de un trato que deja mucho que desear, no en todos, cierran cuando les parece, no abren por la tarde, jornadas intermitentes y ect
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App