Fin de semana medieval en El Tiemblo

En las XII Jornadas Medievales y el Tratado de los Toros de Guisando

imagen
imagen
imagen
Jornadas Medievales en El Tiemblo
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Tiemblo se sumerge este fin de semana en un viaje al pasado con la celebración de las XII Jornadas Medievales. El punto culminante de esta festividad será la representación histórica del Tratado de los Toros de Guisando, programada para este domingo a las 12 horas en el emblemático recinto de monumento.

El alcalde de El Tiemblo, Arturo Varas, ha expresado su orgullo por el hecho de que este importante acontecimiento histórico, que cambió el rumbo de España al nombrar a Isabel princesa de Asturias en 1468, tuviera lugar en el municipio tembleño. "Es crucial que los tembleños y vecinos del Valle del Alberche conozcan nuestras raíces desde edades tempranas", ha afirmado el primer edil, subrayando la importancia histórica del Tratado entre Enrique IV e Isabel.

Un año más, alumnos del IES Claudio Sánchez Albornoz, bajo la dirección de la profesora Beatriz Moraga, darán vida a este crucial episodio de la historia castellana.

Para facilitar el acceso al recinto de los Toros de Guisando, el Ayuntamiento temblño ha dispuesto un servicio gratuito de autobuses que operará continuamente cada 30-45 minutos, desde las 9'30 hasta las 15'30 horas.

Las XII Jornadas Medievales ofrecen un amplio programa de actividades para todas las edades. Desfiles, pasacalles, espectáculos musicales y de danza, exhibiciones de cetrería y pirotecnia transformarán las calles de El Tiemblo en un auténtico escenario medieval. Los más pequeños podrán disfrutar de atracciones infantiles, mientras que una exposición de aves rapaces cautivará a todos los visitantes. Además, se ofrecerán talleres de cestería, calzado, joyería en vidrio y talla de piedra, brindando la oportunidad de aprender oficios tradicionales.

El Ayuntamiento de El Tiemblo ha implementado un dispositivo de seguridad para garantizar el desarrollo seguro y ordenado de las jornadas, con cortes de tráfico en la Avenida de la Juventud, en el tramo donde se concentra la actividad.

PROGRAMA

Sábado 13 de septiembre

- 11 horas. Apertura del mercado.

- 11'30 horas. Pasacalles Musical Upsala Medieval.

- 12 horas. Pasacalles de La Dama Azul Yemaya.

- 12'30 horas. Vuelos sorpresa por el mercado.

- 13'30 horas. Upsala Medieval.

- 13'30 horas. Pasacalles de brujas.

- 14 horas. Descanso para yantar.

- 17'30 horas. Apertura del mercado.

- 19 horas. Pasacalles Upsala Medieval.

- 20 horas. Espectáculo presentado de cetrería.

- 21'30 horas. Pasacalles musical.

- 22 horas. Espectáculo de danza oriental Yemaya.

- 22'30 horas. Pasacalles musical.

- 23'30 horas. Cierre del mercado.

Domingo 14 de septiembre

- 11 horas. Apertura del mercado.

- 11'30 h. Pasacalles musical.

- 12 horas. Pasacalles de danza oriental Yemaya.

- 12'30 horas. Música Upsala Medieval.

- 13 horas. Cetrería participativa.

- 13'30 horas. Pasacalles Las Brujas Yemaya.

- 14 horas. Descanso para yantar.

- 17 horas. Apertura del mercado.

- 17'30 horas. Pasacalles musical.

- 18 horas. Justas medievales a caballo en la plaza de toros.

- 19 horas. Upsala Medieval.

- 20'15 horas. Espectáculo de cetrería.

- 20'30 horas. Pasacalles grupo Upsala.

- 21 horas. Espectáculo nocturno de fuego y pirotecnia.

- 22 horas. Cierre del mercado.

 

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App