Critican retrasos, sobrecostes, falta de personal y la pérdida de 2,4 millones de euros
El PSOE denuncia el "desastre" en los parques comarcales de bomberos en Ávila
Critican retrasos, sobrecostes, falta de personal y la pérdida de 2,4 millones de euros
La portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Ávila, María del Carmen Iglesias, ha denunciado la "funesta política" de la Junta de Castilla y León en materia de incendios y el "desastre" en el desarrollo de los parques comarcales de bomberos de la provincia.
Iglesias ha recordado que tras "los brutales recortes" y la "privatización de numerosos servicios", se ha evidenciado la "nefasta gestión de la Junta" en incendios forestales, avalada por el PP de Ávila. En este sentido, ha subrayado que la implantación de los parques de bomberos, competencia de la Diputación, acumula "retrasos, sobrecostes, relicitaciones, falta de personal y muchas mentiras".
La socialista ha criticado que en 2021 el presidente de la Diputación, Carlos García, anunciara cinco parques comarcales "operativos en 2023", pero "estamos casi en 2026 y no hay ni un solo parque de bomberos comarcal en Ávila operativo". Iglesias ha denunciado que las obras acumulan "19 prórrogas" y la pérdida de "2,4 millones de euros" de una subvención europea, además de nuevos sobrecostes, como los "casi 200.000 euros" aprobados para Arenas de San Pedro.
Respecto a la dotación, ha explicadi que "solo se han adjudicado tres lotes" (mobiliario, gimnasio e informática), mientras que otros como cocina, vestuario, botiquín y lavandería "han quedado desiertos". También ha cargado contra la falta de personal, "no tenemos un solo bombero", solo "un jefe de un servicio inexistente", nombrado por libre designación y "casualmente alcalde del Partido Popular".
Por ello, ha exigido "un servicio de prevención operativo y completo", la convocatoria inmediata de "40 plazas previstas para 2025 y 36 proyectadas" y una planificación con "fechas y compromisos firmes". Iglesias ha acusado al PP de "mentir a los abulenses" al anunciar que los parques ya estaban recepcionados cuando siguen prorrogándose.
El diputado socialista Raúl Blanco ha centrado su intervención en la falta de personal, recordando que desde 2022 se ofertaban plazas de bombero conductor, pero "a día de hoy solamente se ha atendido al área administrativa" con el nombramiento de un jefe "cuyo principal mérito parece ser que es regidor del Partido Popular".
Blanco ha denunciado que, aunque se han construido parques y adquirido vehículos y equipos, "no disponemos de un solo bombero". Ha criticado que "hemos empezado la casa por el tejado" y que el servicio "no es operativo" por la "nula planificación", guiada por "rédito y clientelismo político" y no por la seguridad de los vecinos del medio rural.
"El objetivo debería ser dotar de los mejores y más cualificados profesionales que garanticen la salvaguarda de los recursos patrimoniales, medioambientales y paisajísticos de nuestra provincia", ha concluído Blanco, para quien esta es "la triste realidad del servicio de extinción y salvamento".