La Diputación de Ávila tendrá que devolver 113.000 € del proyecto europeo CLIMATEFIT por falta de personal
La ciudad celebra la Noche del Patrimonio con una amplia programación cultural
El 13 de septiembre la capital ofrecerá espectáculos, talleres y rutas nocturnas
La ciudad de Ávila se prepara para vivir una nueva edición de la Noche del Patrimonio, que tendrá lugar el sábado 13 de septiembre, enmarcada este año en el 40 aniversario de su declaración como Ciudad Patrimonio Mundial por la UNESCO.
La teniente de alcalde de Turismo y Cultura, Sonsoles Prieto, ha presentado la programación y ha subrayado que se trata de "un evento único que se va a celebrar de forma simultánea en las 15 ciudades del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España".
La propuesta se divide en tres apartados: Escena Patrimonio, Vive Patrimonio y Abierto Patrimonio. En el primero, la ciudad contará con el espectáculo ‘Mover Montañas’, del vallisoletano Alberto Velasco, que saldrá en formato itinerante desde el Episcopio hasta el Mercado Grande a partir de las 20:00 horas. Además, el creador dirigirá un taller titulado ‘La (difícil) tarea de ser uno mismo’, que tendrá lugar en el Palacio de los Verdugo entre las 11:00 y las 14:00 horas.
En Vive Patrimonio, la programación incluirá un concierto homenaje denominado ‘Mundo Sabina’ en la Plaza de Nalvillos (21:00 h), la visita teatralizada ‘Ávila Misteriosa’ (20:30 h) y una masterclass de danza española con el bailarín Javier del Real en el Palacio de los Verdugo. Habrá también espectáculos familiares de Globomagia en el Palacio de Superunda, una exposición de atavíos medievales y la segunda edición de la Cata a la Muralla, prevista a las 12:00 h.
El apartado de Abierto Patrimonio ofrecerá jornadas de puertas abiertas en ocho espacios monumentales, como la Muralla, el Real Monasterio de Santo Tomás, el Convento de San José, la Catedral o el Museo de la Santa. Además, se sumarán viajes nocturnos gratuitos en tranvía y tuktuk turístico, junto a visitas guiadas que partirán a las 22:00 h desde el Jardín de San Vicente.
Prieto ha destacado que el objetivo de la cita es "poner en valor nuestro patrimonio y, sobre todo, inculcar el respeto al legado material e inmaterial con el que contamos en la ciudad".