Carlos Montesino afirma que el Estado ha hecho "lo que Mañueco no hizo: garantizar refuerzos"
El PSOE acusa a la Junta de falta de medios y planificación en la lucha contra los incendios
Carlos Montesino afirma que el Estado ha hecho "lo que Mañueco no hizo: garantizar refuerzos"
El PSOE de Ávila ha criticado la falta de recursos y de planificación de la Junta de Castilla y León frente a los incendios forestales que han azotado la provincia en las últimas semanas.
En apenas unos días, el territorio abulense ha registrado graves fuegos: el de Barranco de las Cinco Villas, que devastó miles de hectáreas, obligó al confinamiento en Mombeltrán y El Arenal y provocó la muerte de un bombero; el incendio en San Bartolomé y Herradón de Pinares, que interrumpió la línea ferroviaria con Madrid, forzó la intervención de la UME y las BRIF, y obligó a evacuar a Urraca-Miguel y Ojos Albos; y el declarado en Mijares, en plena Sierra de Gredos, que gracias a la rápida reacción de los vecinos pudo ser sofocado, evitando consecuencias aún más graves.
En todos estos casos, trabajadores forestales, efectivos de emergencias y habitantes de la zona tuvieron que enfrentarse a condiciones extremas, muchas veces con medios limitados, para proteger sus viviendas y municipios frente a las llamas.
Ante esta situación, el Gobierno de España ha activado un nuevo operativo de prevención y vigilancia en la provincia. Aunque actualmente no existen incendios activos de nivel 2, se ha reforzado la seguridad debido al alto riesgo derivado de la gran masa forestal y de las condiciones meteorológicas. Para ello, se ha desplegado un equipo del Segundo Batallón de Infantería de Marina, compuesto por diez militares y dos vehículos, que patrullan de forma ininterrumpida las 24 horas, con relevos cada 12 horas durante un periodo inicial de diez días, en coordinación con la Guardia Civil.
El secretario general del PSOE de Ávila, Carlos Montesino, se ha pronunciado con contundencia, "la Junta improvisa, llega tarde y pretende tapar su mala gestión culpando al Gobierno central. Hoy Ávila está más protegida porque el Estado ha tenido que volver a hacer lo que Mañueco no hizo: garantizar refuerzos, seguridad y prevención".
Por su parte, el diputado nacional Manuel Arribas ha recalcado, "los incendios no entienden de excusas ni de propaganda. Si la Junta no es capaz de cumplir con sus responsabilidades, que pida el nivel 3 de inmediato. Lo que no puede hacer es esperar a que haya catástrofes mayores para reaccionar. Se está jugando con la seguridad de nuestros vecinos y con el futuro de nuestra tierra".
El PSOE abulense reclama a la Junta que asuma sus competencias, garantice un operativo estable todo el año y abandone la política de oportunismo, ya que lo que está en juego son vidas humanas, la seguridad de los pueblos y el patrimonio natural de Ávila.