Un mes sin respuestas oficiales sobre los niveles de manganeso en el agua potable
El Grupo Popular critica la falta de claridad del Ayuntamiento sobre los niveles de manganeso en el agua
Un mes sin respuestas oficiales sobre los niveles de manganeso en el agua potable
El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Ávila, Jorge Pato, ha denunciado la opacidad del gobierno local liderado por Por Ávila y el alcalde, debido a la ausencia de respuesta a las preguntas formuladas hace un mes en la Comisión Informativa de Urbanismo respecto a los niveles de manganeso en el suministro de agua de la ciudad.
Pato ha recordado que el pasado 11 de julio el Grupo Popular presentó un conjunto de preguntas solicitando detalles sobre "los días, horas, análisis realizados y las concentraciones de manganeso detectadas durante y después de la crisis del agua en nuestra ciudad". En concreto, se reclamaba información sobre "el momento exacto en que se confirmó que el contenido de manganeso superaba los 80 microgramos por litro"; la cantidad precisa detectada en ese periodo; el pico máximo alcanzado y, tras declararse el agua apta para consumo, "el nivel de manganeso que presentaba entonces". Además, se pidió documentación técnica que avalara estos datos, sin que un mes después se haya recibido ninguna contestación.
Asimismo, Pato ha criticado que tampoco se ha facilitado información sobre el número de análisis realizados desde entonces ni sobre los niveles registrados, cuestiones planteadas tanto en la Comisión como en el pleno municipal, sin obtener ninguna respuesta.
Para el portavoz popular, "la transparencia es uno de los principios fundamentales que deben regir la actuación municipal" y ha reprochado al equipo de gobierno que no haya ofrecido "explicaciones detalladas a los abulenses". Ha enfatizado además que "la lealtad institucional y la transparencia no están reñidas" y ha defendido el derecho de los ciudadanos a conocer "si se actuó acertadamente en la crisis del manganeso o, por el contrario, se está ocultando algo a la ciudadanía".
Pato ha afirmado que esta falta de claridad genera "no hace más que sembrar dudas sobre la gestión realizada durante esos días en los que los abulenses carecimos de agua potable" y ha añadido que esta crisis no habría ocurrido "si hace seis años el alcalde no hubiera tirado por tierra el trabajo realizado por el PP con el que se logró el compromiso de todas las administraciones para impulsar y llevar a cabo el Plan Cogotas".
Por último, el portavoz ha recordado que "como ha quedado acreditado en los últimos días, el Plan Cogotas fue auspiciado por la Confederación Hidrográfica del Duero", en contra de lo expresado por el alcalde durante el debate municipal, quien acusó al PP de actuar sin coordinación con dicha entidad. Pato ha concluido afirmando que "claramente el alcalde mintió ante el máximo órgano del Ayuntamiento sin ningún rubor, sin que haya manifestado el más mínimo arrepentimiento por ello ni haberse disculpado por haber recurrido a la falsedad con tal de argumentar en contra del PP en una nueva muestra de su sectarismo político".
Las solicitudes caen un 20% frente a 2024, con enero como mes de mayor actividad
Carlos Navarro, piloto e instructor, relata la dureza y la belleza de un oficio que combina precisión milimétrica, riesgo constante y amor por los bosques
Acuerdan un plan conjunto y un foro digital para potenciar el talento y la digitalización local