Un mes sin respuestas oficiales sobre los niveles de manganeso en el agua potable
La Oficina Municipal de Información al Consumidor atiende 725 consultas en el primer semestre
Las solicitudes caen un 20% frente a 2024, con enero como mes de mayor actividad
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), dependiente del Ayuntamiento de Ávila, ha atendido en los primeros seis meses de 2025 más de setecientas consultas y solicitudes de orientación por parte de los ciudadanos.
Entre enero y junio, se registraron 725 peticiones, siendo la mayoría sobre incidencias o dudas en telecomunicaciones, servicios de telefonía y conexión a internet. Otro bloque importante estuvo relacionado con compañías eléctricas y cuestiones sobre el suministro de energía.
También se detectaron consultas en materia de vehículos tanto compra y venta como reparación, así como sobre transporte, adquisición de prendas y calzado, y servicios profesionales, según indicó la teniente de alcalde de Empleo, Industria y Comercio, Sonsoles Prieto.
El mes con mayor número de solicitudes fue enero, con 143 registros. En comparación con el primer semestre de 2024, la cifra global supone una reducción del 20 % respecto a las 946 registradas entonces.
En lo referente a reclamaciones ante la Junta Arbitral de Consumo, en este periodo se han recibido 78 expedientes, lo que representa algo más de un 10 % menos que en 2024, cuando se contabilizaron 89. Predominaron las quejas sobre telecomunicaciones y compras por internet, seguidas por servicios profesionales, reparaciones domésticas, comercio textil y operaciones de compraventa o arreglo de vehículos.
Durante todo el año pasado, la OMIC tramitó más de 1.800 gestiones informativas, principalmente relacionadas con telefonía fija y móvil y operaciones de comercio electrónico. De forma menos frecuente, se trataron temas vinculados a vehículos, ropa y confección, así como gas y electricidad.
En cuanto a la Junta Arbitral Municipal, en 2024 gestionó 180 reclamaciones, en su mayoría por telecomunicaciones y actividades comerciales, aunque también hubo casos sobre reparaciones mecánicas, compras online, agencias de viaje y transporte aéreo.
La OMIC es un recurso municipal donde cualquier usuario o consumidor puede recibir asesoramiento y apoyo para defender sus derechos, y está situada en la planta alta del Palacio de Los Verdugo.
Las solicitudes caen un 20% frente a 2024, con enero como mes de mayor actividad
Carlos Navarro, piloto e instructor, relata la dureza y la belleza de un oficio que combina precisión milimétrica, riesgo constante y amor por los bosques
Acuerdan un plan conjunto y un foro digital para potenciar el talento y la digitalización local