Una provincia para disfrutar sobre dos ruedas

La Diputación de Ávila ha presentado 10 rutas moteras

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Presentación del proyecto 'Ávila en Ruta'. (REPORTAJE FOTOGRÁFICO: CARLOS JIMÉNEZ)
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

En la provincia de Ávila se puede hacer turismo de muchas maneras. Una de ellas puede ser sobre dos ruedas. Con el objetivo de potenciar este tursimo en moto, la Diputación ha presentado este jueves 'Ávila en Ruta', un proyecto en el que se pueden descubrir los encantos de provincia a través de 10 rutas moteras.

El diputado de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca, y Gerard Mediavilla, responsable del portal motorutas.com, un sitio de referencia en España sobre este tipo de turismo y que aloja la web del proyecto de la Diputación de Ávila, han dado todos los detalles de esta inicitiva.

"Conocer Ávila en moto es una alternativa donde la libertad de los aficionados a ese vehículo siempre han hecho referencia para explicar su pasión", ha destacado García Cuenca, quien tiene claro que este nuevo proyecto "contribuirá a incrementar los visitantes en nuestro territorio y generar sinergias con otros productos turísticos".

'El Arroyo de la Mora', 'Los peces de Arévalo', 'La Lechuza', 'Manqueospese', 'La Calle de la Vida y la Muerte', 'La Torre de las Damas', 'El tesoro del Tío Chinas', 'La Triste Condesa', 'El Alcaide Ahorcado' y 'La Batalla del Escobar' han sido los nombres elegidos, en base a una leyenda de cada zona, para las diez rutas circuales geodiferenciadas que, con una media de 200 kilómetros, recorren todas las comarcas de la provincia abulense con el objetivo de que los motoristas "disfruten de otros recursos y servicios turísticos que completen una gran experiencia en la provincia".

Carreteras abulenses

Así lo ha explicado Mediavilla, quien ha agradecido a la Diputación de Ávila su apuesta por unas rutas en moto que "combinan cultura, gastronomía y turismo con la belleza de los paisajes y las carretreras de Ávila".

Además, se ha creado un Pasaporte Motero, donde a través de un CódiGo QR se puede acceder a la toda la información de cada ruta, como carreteras y localidades por donde trascurre o el patrimonio cultural o natural que puede visitarse en cada comarca de la provncia abulense.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App