Así es el servicio de autobús para una parte de las provincia de Ávila y Salamanca

Carta al director de María de la Vega Gómez González

imagen
Así es el servicio de autobús para una parte de las provincia de Ávila y Salamanca
Autobús (Foto: Freepik)
María de la Vega Gómez González
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

Hasta septiembre de 2018 en la zona de Barco de Ávila, Piedrahíta, Guijuelo, Béjar… teníamos un servicio aceptable de transporte de autobús con Ávila y Madrid. En ese año se metió por medio MONBUS fastidiando todo el buen engranaje comunicativo que había. Cómo finalmente no le salía a cuenta por la mala organización que tenían, dejó la concesión y nos pasaron con Jiménez Dorado que funciona de la siguiente manera:

Prácticamente te obligan a coger los billetes por internet porque las taquillas tienen horario muy reducido y las máquinas expendedoras no funcionan: son un pegote o un adorno para engañar (como otras muchas cosas que hacen).

Si sacas el billete por internet te ofrecen tres servicios de ida a Ávila desde Piedrahíta a primera hora de la mañana (7.55 h, 8.00 h,8.05 h pone en su web). Es publicidad o mejor dicho información engañosa. Sólo hay un autobús, pero venden tres veces el mismo asiento. Por elegir plaza te cobran un euro y no puedes continuar el proceso de compra si no marcas el euro para elegir asiento. A la hora de la verdad, cuando llegas al autobús, tu plaza está ocupada, porque otra persona ha escogido el mismo sillón que tú; así que, o te pones a discutir, o te aguantas y te sientas en otro sitio. Eso sí, el euro ya te lo han cobrado.

También puede pasar que compres un billete para hoy 25 de julio en la web (fiesta de Santiago en la comunidad de Madrid) y que no salgan autobuses de Barco y Piedrahíta ese día, aunque en Castilla y León no sea festivo. Eso le pasó el año pasado a un chico que debía coger un avión…. billete de bus pagado por internet, pero no había autobús y la página no avisaba de ello.

Pongamos que decides no comprar el billete on line, o que eres una persona anciana que no tiene internet, o que no entiende las nuevas tecnologías. Entonces no te queda otra que comprarlo en las máquinas que no funcionan, en la taquilla (si hay en tu localidad o si la pillas abierta) o… en el autobús, bingo!!! el conductor cogerá un taco de esos con tres calcos e irá apuntando a mano a donde expide el billete. Sí! como antiguamente. A ti te obligan casi a cogerlo por internet para no perder la plaza (luego iremos) pero los conductores tienen sistema prehistórico. El único autobús de la mañana, ya no saldrá ni a las 7.55, ni a las 8, ni a las 8 y 5. Con suerte saldrá a las 8 y diez, por rellenar cada billete a mano. Mejor que no vayas con prisa.

Es el momento en que le pides al conductor un billete de ida y vuelta a Ávila. Entonces te dice que sólo te vende la ida, que la vuelta la cojas en la taquilla al llegar. ¿Qué puede pasar? que a la llegada a Ávila ya no haya billete de vuelta para el autobús de las 17.40 h, porque, como es festivo al día siguiente en Madrid y han aumentado los viajeros, no han previsto disponer un aumento de plazas como se hace en el tren o en otras compañías de autobuses, aunque sean pequeñas. Así que, te fastidias y te quedas más tirada que un ajo en Ávila: el conductor tampoco avisó de la escasez de plazas o de la imposibilidad de volver: debe ser que el taco de billetes con calco no le avisa como la página de internet. Tampoco puedes comprar en el autobús un billete para otra hora u otro día.

Este es el pan de cada día. He visto a mucha gente quedarse tirada en las dos estaciones de Madrid y en la de Ávila. La previsión de plazas es nula o no les interesa. Con la amplitud de horarios…significa que ese día no viajarás, no que podrás hacerlo a otra hora.

Por último, los horarios escasos y mal planificados. Eso… si… se cumplen. En Madrid he esperado hasta una hora (después del horario fijado) a que saliera el autobús.

Nos dan las migajas. ¿Cómo es posible que la ida a Ávila desde Barco, Piedrahita o La Aldehuela llegue a las 9h (si no es más tarde por el tiempo perdido haciendo billetes con un calco) y la vuelta de la mañana sea a las 10.40h? ¿a qué le da tiempo a una persona mayor o a quien no tiene otro medio que va a hacer gestiones o al médico? se ven obligados a quedarse en Ávila hasta las 17,40 haga frío o calor, a pagarse una comida...

Tampoco hay servicio desde Madrid los sábados por la tarde, que si había con CEVESA y que sigue haciendo a Barco porque el autobús se llena. Y si lo coges de Piedrahíta a Madrid sale a las 17 h aproximadamente, pero no llega hasta las 20h porque se para un buen rato en Ávila.

Juzguen ustedes si esto es dar un buen servicio o sólo aprovechar las subvenciones. La Junta de Castilla y León ha hecho el transporte gratuito para los empadronados aquí. Le saldrá muy bien porque se gasta poco, debido a la falta de transporte o a la pésima calidad del que nos ofrecen sin que nadie haga nada.

Animo desde aquí a hacer reclamaciones y quejas escritas para que esto cambie. Se ve que las manifestaciones de hace unos años no han servido de mucho.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App