El Ayuntamiento de Ávila ha cerrado el curso político con el Pleno Extraordinario del debate sobre el estado del municipio
Gredos estrenará en 2028 un innovador cohousing senior para vida activa y autónoma
Pequeño Pueblo ofrecerá 28 viviendas colaborativas para mayores de 50 a 70 años
Este verano comenzarán las obras de un innovador modelo de convivencia en Ávila, dirigido a personas de entre 50 y 70 años que buscan mantener una vida activa e independiente, "en contraposición al modelo pasivo y asistencialista de las residencias", según señalan sus impulsores.
"Queremos decidir cómo queremos vivir, y el modelo de cohousing o vivienda colaborativa en cesión de uso nos permite estar en compañía y al mismo tiempo mantener nuestra intimidad y autonomía", destacan.
En Pequeño Pueblo, las decisiones serán tomadas por las propias personas residentes, socias de la cooperativa que posee las viviendas, las cuales se disfrutan mediante un derecho de uso durante el tiempo de residencia. El proyecto está diseñado para albergar hasta 28 unidades familiares, compuestas por una o dos personas, con un total máximo de 56 residentes.
Actualmente, ya se han asignado 21 viviendas, quedando 7 plazas disponibles. Los interesados pueden solicitar una entrevista inicial completando un formulario en la web o escribiendo a pequenopueblo9@gmail.com. Una vez completado el cupo, se gestionará una lista de espera para garantizar el ingreso de nuevos residentes cuando haya vacantes.
Pequeño Pueblo se ubicará en una finca de 17,000 metros cuadrados rodeada de naturaleza, junto al Parque Regional de la Sierra de Gredos, en La Parra, pedanía del municipio Arenas de San Pedro. El entorno cuenta con acceso a servicios básicos como centro de salud, tiendas, transporte público y taxi.
Se prevé que las construcciones finalicen en 2028, con 28 viviendas independientes de 66 metros cuadrados adaptadas para personas con movilidad reducida. Además, habrá un edificio comunitario de casi 900 metros cuadrados con tres plantas, que incluirá sala-comedor, lavandería, biblioteca, gimnasio y terraza.
En el exterior, se dispondrá de una amplia área verde que limita con un bosque al sur, donde se instalará un huerto y se crearán espacios para pasear y reuniones al aire libre.
Además de las infraestructuras, Pequeño Pueblo planea ofrecer servicios de acompañamiento y cuidados necesarios para esta etapa vital.
Actualmente, el proyecto reúne a más de 30 personas que se han sumado por "convicción, más que por necesidad", según relatan Pilar, Roberto, Pepa y Fernando, quienes se unieron a esta cooperativa desde sus inicios en 2018.