Los 16 municipios han recibido una subvención de la Junta, que beneficiará a cerca de 3.800 vecinos
"La basura ha tomado las calles de Ávila"
El Grupo Municipal el PSOE denuncia la situación que se vive en la capital abulense
Las calles de Ávila se han convertido, según denuncia el Grupo Municipal del PSOE, en un foco de insalubridad debido a la acumulación de basura. La situación, que se ha agravado en las últimas semanas según los socialistas, ha generado un creciente malestar entre los vecinos de la capital abulense, quienes ven cómo bolsas de basura, residuos fuera de los contenedores y enseres abandonados se apoderan del espacio público.
La portavoz municipal del PSOE, Eva Arias, ha expresado su preocupación por el "deterioro en picado" del servicio de recogida de residuos desde la instalación de los nuevos contenedores, tras acusar al equipo de Gobierno de Por Ávila de "desidia" en el control de la empresa adjudicataria, lo que ha convertido "algunos puntos de la ciudad y los barrios anexionados en vertederos".
La llegada del calor estival ha exacerbado la situación, generando "un ambiente irrespirable" debido al olor a basura que emana de los contenedores, que, según el PSOE, retienen los residuos durante días. Arias exige a Por Ávila que vele por el bienestar de los vecinos y que, si es necesario, inste a la empresa a aumentar la frecuencia de recogida.
La situación es "especialmente grave" en los barrios anexionados, donde la población aumenta durante el verano y la frecuencia de recogida no se adapta a esta realidad. El PSOE denuncia que se está tratando a los vecinos de estos barrios como "ciudadanos de segunda", a pesar de que pagan la misma tasa de recogida de basuras que el resto de abulenses. Las imágenes que llegan desde estos núcleos de población son, según la portavoz socialista, "bochornosas", con basura desparramada alrededor de los contenedores durante días.
En la última Comisión Informativa de Servicios a la Ciudad, el teniente de alcalde Juan Carlos Corbacho, confirmó que la disposición actual de los contenedores es definitiva y que se han estudiado las quejas recibidas. Sin embargo, el portavoz socialista en la Comisión, Fernando Contreras, ha puesto en duda esta afirmación, asegurando que "cuesta creer que se hayan tratado todas y cada una de los cientos de reclamaciones" que han llegado al Consistorio de la ciudad amuralada. Además, denuncia que el equipo de Gobierno no ha sabido responder al número de quejas a las que se les ha dado el visto bueno.
Renovación sistema
Desde el inicio de la renovación del sistema de recogida de residuos, en noviembre del año pasado, las quejas de vecinos, comerciantes, comunidades de vecinos, asociaciones de barrios, empresarios y entidades del tercer sector han sido constantes. Estas protestas se centran en la ubicación de los contenedores, que en muchos casos restan luminosidad, visibilidad y generan malos olores, especialmente en los bajos de los edificios. Además, comerciantes y empresarios denuncian que esta situación les genera un perjuicio económico en sus negocios. Incluso, se han presentado reclamaciones indicando que la ubicación de algunos contenedores resta visibilidad a la circulación de vehículos, lo que supone un riesgo para conductores y peatones.
Ante la inacción del equipo de Gobierno, el Grupo Municipal Socialista hace un llamamiento a la responsabilidad y civismo de los vecinos abulenses. Eva Arias ha instado a los ciudadanos a "extremar el cuidado" con la forma en que tiran la basura, depositándola siempre en los contenedores y tirando los enseres en los días establecidos para su recogida. "Si Por Ávila no puede garantizar una correcta recogida de los residuos, debemos hacer todo lo posible para mantener la ciudad limpia", ha añadido.
Gracias a la colaboración de la Fundación 'la Caixa', CaixaBank y CaixaBank Payments & Consumer
El Grupo Municipal el PSOE denuncia la situación que se vive en la capital abulense
Iniciativa del Ayuntamiento de Ávila para la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad
Llegarán este jueves gracias al programa Vacaciones en Paz 2025