Ubicada en el centro, ofrece rutas, souvenirs y una inmersiva visita virtual patrimonial
Piedrahíta proyecta un futuro para su Convento de Santo Domingo como espacio cultural y social
La Junta financia más de 390.000 euros para consolidar la estructura del conjunto, mientras técnicos y ciudadanía diseñan su futuro uso patrimonial
Piedrahíta ha dado un paso firme hacia la recuperación del Convento de Santo Domingo con la consolidación de sus estructuras y la propuesta de convertirlo en un nuevo espacio cultural y social para el municipio. En una jornada dentro del programa cultural local, técnicos, arquitectos y representantes de la sociedad civil debatieron sobre el presente y el futuro de este enclave histórico.
La rehabilitación cuenta con el respaldo de la Junta de Castilla y León, que ha destinado 392.209 euros, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, para asegurar la estabilidad del convento.
Las obras, ya en marcha, están siendo ejecutadas por la empresa SAJA Construcción y tienen un plazo estimado de ocho meses. Se actuará sobre la iglesia, la cabecera, los muros y las edificaciones anexas, incluyendo el cementerio romántico, considerado uno de los más valiosos de la provincia.
Durante la jornada, Jesús A. Gascón Bernal, arquitecto e historiador responsable del proyecto técnico, defendió la importancia de consolidar los elementos originales para garantizar la viabilidad futura del recinto. Por su parte, el arquitecto Ángel Hernández propuso convertir el convento en un centro de interpretación patrimonial, conectado con el Museo de Arte Sacro de la localidad.
Una visión más comunitaria la aportó Rodrigo González Labrador, promotor cultural y fundador de Excelencia Rural, quien subrayó la necesidad de que el convento sea un espacio vivo, con actividades regulares, programación educativa y gestión participativa.
Entre las ideas debatidas se incluyen la creación de un centro de interpretación audiovisual, la inclusión del convento en rutas patrimoniales urbanas, la organización de talleres escolares y visitas guiadas, así como la recuperación del cementerio romántico con señalización y contenidos poéticos vinculados al poeta José Somoza, enterrado en el recinto.
Fundado en el siglo XIV por los señores de Valdecorneja, el Convento de Santo Domingo es un símbolo del patrimonio de Piedrahíta. Su recuperación estructural no solo preserva su legado, sino que abre la puerta a una transformación integral: de lugar histórico a motor cultural, educativo y turístico al servicio de la comunidad.
La Junta financia más de 390.000 euros para consolidar la estructura del conjunto, mientras técnicos y ciudadanía diseñan su futuro uso patrimonial
La Fundación Franz Weber alerta sobre la exposición de niños y reclama a la Junta que cumpla las recomendaciones sobre derechos del menor
El evento busca apoyar la creación de una Unidad de Convivencia