Ha celebrado sus 100 años acompañada por su familia y con la visita del regidor abulense
Detenidos 12 miembros de una banda que robaba en viviendas de Ávila y otras 9 provincias
La Guardia Civil ha esclarecido 150 robos
La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal especializada en robos con fuerza en viviendas aisladas de todo el territorio nacional, incluidos municipios de la provincia de Ávila. La operación, denominada ‘Alambrados-Cepa-Gratus’, ha permitido esclarecer hasta el momento 150 robos, parte de ellos cometidos en el entorno abulense. Doce personas han sido detenidas.
Según ha informado la Guardia Civil, la investigación se inició tras una oleada de denuncias por robos en la serranía de Ronda y la comarca de Antequera (Málaga), así como en Córdoba. El grupo criminal actuaba los fines de semana y festivos, desplazándose en vehículos de alquiler con documentación falsa. Operaban de forma organizada: unos vigilaban y seleccionaban las viviendas, mientras otros accedían a pie, campo a través, cortando vallas y forzando accesos para entrar y sustraer objetos de valor como joyas, dinero, relojes, dispositivos electrónicos y cajas fuertes.
Entre las provincias afectadas por los robos se encuentran Málaga, Córdoba, Granada, Jaén, Sevilla, Cádiz, Cuenca, Cáceres, Badajoz y Ávila. En este caso, los delincuentes habrían centrado sus acciones en viviendas con escasa presencia vecinal, aprovechando los fines de semana o los festivos.
Durante la fase final de la operación, desarrollada en mayo en varias localidades de Murcia, se practicaron tres registros domiciliarios. Se incautaron 12.400 euros en efectivo, joyas, dispositivos electrónicos y herramientas utilizadas para los robos. La organización contaba además con viviendas de seguridad y teléfonos móviles encriptados para evitar ser detectados.
Los detenidos han pasado a disposición judicial en el Juzgado de Instrucción número 9 de Murcia, en coordinación con el número 1 de Ronda. La operación ha sido dirigida por agentes de la Guardia Civil de Ronda, Antequera y Montilla, con apoyo de unidades de Murcia.
Fuente: ICAL