Cir&Co reunirá artistas de 7 países y llegará también a siete pueblos de la provincia
Ávila acoge del 28 al 31 de agosto el XIII Festival Cir&Co con 216 funciones y 21 compañías
Cir&Co reunirá artistas de 7 países y llegará también a siete pueblos de la provincia
Ávila se convertirá una vez más en la capital nacional del circo contemporáneo con la celebración del XIII Festival Internacional de Circo de Castilla y León, ‘Cir&Co’, que tendrá lugar del 28 al 31 de agosto y reunirá a 21 compañías procedentes de siete países y seis comunidades autónomas, con un total de 216 actuaciones distribuidas en once escenarios de la ciudad.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha subrayado que se trata de "un festival que está ya muy asentado, que está muy reconocido, que ha acreditado una marca de prestigio y que jamás decepciona". Santonja ha destacado que el certamen "se ha instalado desde el primer momento en la sorpresa" y ha elogiado el trabajo del equipo organizador, del que ha dicho que "trabajan desde dentro del mundo del circo", lo que ha permitido que el festival "produzca este resultado, una marca de sorpresa que está absolutamente acreditada".
La programación de ‘Cir&Co’ 2025 contará con compañías de Bélgica, Brasil, Francia, Italia, Suiza, Argentina y España, además de una importante representación regional con cinco compañías de Castilla y León: Arawake Theatre, Alauda Teatro, Stellar Circus, Las Pituister y Suso González. En esta edición se presentarán cuatro estrenos nacionales y seis estrenos en Castilla y León. "Habrá compañías que nos sorprenderán con propuestas que nunca antes se han visto en nuestro país", ha apuntado Santonja, quien también ha celebrado que "la imaginación cobra vida" en un certamen que une "sorpresa y excelencia".
El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ávila, José Ramón Budiño, ha remarcado el compromiso del consistorio y ha resaltado que el festival "ya está marcado en el calendario cultural de la ciudad en rojo" y "representa calidad, garantía y éxito". Además, ha agradecido que "la ciudad de Ávila siempre va a recibir con los brazos y con las murallas abiertas este festival".
Por su parte, el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, ha celebrado que, como en ediciones anteriores, el festival también llegará al medio rural gracias a la colaboración institucional, con programación en siete municipios de la provincia: Piedralaves, El Hoyo de Pinares, Navaluenga, El Barraco, El Barco de Ávila, La Adrada y Arenas de San Pedro. García ha subrayado que esta extensión supone "un modelo de éxito y, lo más importante, un modelo de acercamiento de derechos fundamentales como es la cultura".
El coordinador artístico del festival, Javier Cambero, ha agradecido la confianza de la Junta de Castilla y León y ha defendido que ‘Cir&Co’ es "un proyecto apasionante, que es referente no solo a nivel nacional, sino también a nivel europeo". Cambero ha reivindicado el carácter inclusivo del festival al afirmar que "no existe un público de primera ni de segunda por haber nacido en una pequeña población" y ha valorado que "el lujo del Circo llega a Ávila para sorprendernos".
El consejero Santonja también ha querido recordar la dimensión patrimonial del evento, "el circo hoy día es un espectáculo múltiple y complejo que se desarrolla en un entorno patrimonial incomparable", poniendo en valor escenarios como el claustro de San Francisco, el Episcopio, el Palacio de Bracamonte o el Auditorio de San Francisco.
"Este es el festival de la sorpresa y de la imaginación", concluyó Santonja, reafirmando el carácter único de ‘Cir&Co’, que "sigue creciendo y consolidándose como una referencia cultural de Castilla y León y de toda España"
Las entradas para algunos de los espectáculos de interior, a precios populares, ya están disponibles en www.ctickets.es.
Desde las aventuras del 'Planeta Pu' destinadas a los más pequeños, al cómic de adolescentes como 'Fangirl' y clásicos como 'Carlitos y Snoopy' o
La presidencia de Trump es la excusa perfecta para rememorar el asalto al Capitolio en una nueva película documental
La autora lanza la segunda parte de su exitosa novela 'El verano que nos cambió', que transcurre en varias provincias de Castilla y León