Ramacastañas ya tiene los murales ganadores que decorarán sus espacios públicos

Dos obras que serán plasmadas en la pista polideportiva y la nave multiusos del pueblo

imagen
imagen
imagen
imagen
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

El pasado 20 de junio, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro acogió la deliberación final del jurado del concurso "Pintura Murales Ramacastañas 2025", una iniciativa cultural que busca embellecer el entorno urbano de esta pedanía a través del arte mural.

El jurado, presidido por el alcalde de Arenas de San Pedro, J. Carlos Sánchez Mesón, e integrado por representantes del ámbito cultural y artístico del municipio, valoró las propuestas finalistas siguiendo criterios de calidad artística, adecuación temática y armonía con el espacio arquitectónico.

La temática del certamen giraba en torno al paisaje, la trashumancia, el patrimonio material e inmaterial, las fiestas y la historia local de Ramacastañas. Los murales debían ser de estilo realista y técnica libre, adaptándose a dos espacios concretos del pueblo: la fachada de la nave multiusos y la pared de la pista polideportiva.

Tras un proceso de votación popular y posterior deliberación técnica, los murales seleccionados fueron

Fachada de la nave multiusos

  • Primer premio: 'La promesa de la Tierra' de Ignacio Basave, dotado con 1.500 euros.
  • Suplente: 'Vamos que nos vamos' de Juan Carlos González.

Pared de la pista polideportiva

  • Segundo premio: 'Color Ramacastañas' de Sara Boix, dotado con 600 euros.
  • Suplente: 'Cuevas del Cosmo' de Miguel Peña.

El jurado contó con la participación de figuras del ámbito cultural local como los pintores Juan Camacho, Segundo Catalá y David Villagrasa, los autores del libro sobre Ramacastañas, Rosana Hernández y Francisco Bardají, y representantes de la Asociación Ferrerías de Ávila, Concepción Coronado y Carmen González, con María Dolores López como secretaria.

Con esta propuesta, el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro continúa su apuesta por el arte como motor de identidad, participación ciudadana y revalorización del espacio público en sus núcleos rurales.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App