La cuarta edición de Guitarras en la Naturaleza llenará el municipio de música, formación y tradición

Casavieja se convierte en epicentro cultural

imagen
La cuarta edición de Guitarras en la Naturaleza llenará el municipio de música, formación y tradición
Prsentación del IV Guitarras en la Naturaleza, en Casavieja.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El municipio de Casavieja se prepara para acoger la cuarta edición de Guitarras en la Naturaleza, un evento que combina música, formación y tradición en el entorno único del Valle del Tiétar. La Diputación de Ávila destina 20.000 euros a esta cita, que busca "visualizar ese compromiso y la labor que tiene esta Diputación Provincial para que la cultura sea un derecho fundamental", tal y como ha expresado el presidente de la institución, Carlos García.

La alcaldesa de Casavieja, Vanessa Muñoz, ha destacado la importancia de "apostar por la cultura, y más, en un evento que tiene una singularidad, que no es solamente un evento musical, sino también formativo". Cerca de un centenar de estudiantes participarán en esta edición, procedentes de numerosos puntos de España, desde Canarias hasta Guipúzcoa, pasando por Almería, Salamanca o Burgos.

Muñoz ha agradecido el respaldo institucional y ha subrayado que "es muy importante para nuestros municipios que las instituciones apoyen este tipo de eventos", ha recordado que este tipo de propuestas también "impulsan la economía, que en los tiempos en los que corren es superimportante".

Por su parte, Chandru Chatlani, coordinador de Guitarras en la Naturaleza, ha resaltado que el evento "se consolida como una de las citas culturales y educativas más singulares del verano en la provincia". La iniciativa, que nació con la intención de "poner en valor la música como herramienta de transformación y dinamización del entorno rural", ha experimentado un crecimiento notable, no solo en participación, sino también en impacto mediático y proyección.

Casavieja vivirá durante el fin de semana un ambiente de convivencia y aprendizaje, donde "lo rural se convierte en epicentro de propuestas de calidad", ha señalado Chatlani. Además, ha insistido en que se trata de "una propuesta cultural que se construye con el territorio y desde el territorio", gracias a la implicación del tejido social y las personas voluntarias.

La formación arrancará el viernes 4 de julio por la tarde con los primeros talleres. El sábado por la mañana continuarán las actividades formativas y, por la tarde-noche, tendrá lugar el tradicional concierto de clausura en el Campo de Fútbol de Las Heras. Será, como ha explicado Chatlani, "una velada emocionante, festiva, diversa y de enorme calidad", en la que se mezclarán "la tradición y la modernidad", con actuaciones tanto de agrupaciones locales como de bandas de rock nacional e internacional.

El presidente de la Diputación ha invitado a los abulenses a sumarse a la cita y disfrutar de "una magnífica velada a través de la música". La alcaldesa ha animado también a los visitantes a acercarse a Casavieja y descubrir "el entorno y Guitarras en la Naturaleza".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App