Ávila y Baeza se hermanarán el próximo 14 de octubre

El acto se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la capital abulense

imagen
Ávila y Baeza se hermanarán el próximo 14 de octubre
Muralla de Ávila.
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

Las ciudades de Ávila y Baeza (Jaén) formalizarán su hermanamiento el próximo martes 14 de octubre en un acto solemne que tendrá lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de la capital abulense. La ceremonia, que comenzará a las 10 horas, contará con la presencia de una delegación del Ayuntamiento de Baeza, liderada por su alcalde, Pedro Cabrera. La visita de la delegación coincidirá con las fiestas patronales en honor a Santa Teresa de Jesús.

El hermanamiento, aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Ávila en octubre del año pasado, tiene como objetivo principal impulsar la colaboración entre ambas ciudades en diversos ámbitos. Un estudio preliminar realizado por los cronistas oficiales de ambas ciudades, Jesús María Sanchidrián (Ávila) y José Luis Chicharro (Baeza), ha puesto de manifiesto los profundos lazos históricos que unen a estos dos municipios.

Entre los vínculos más destacados se encuentra el hecho de que tanto Ávila como Baeza han sido declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO, reconociendo su riqueza cultural y arquitectónica. Además, ambas ciudades albergan centros de referencia en la formación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: la Escuela Nacional de Policía en Ávila y la Academia de la Guardia Civil en Baeza.

La tradición y el fervor también se entrelazan en las Semanas Santas de ambas ciudades, declaradas de Interés Turístico Internacional en Ávila y de Interés Turístico Nacional en Baeza. Asimismo, tanto Ávila como Baeza cuentan con una arraigada tradición universitaria que se remonta al siglo XVI.

Además, el legado espiritual de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, figuras emblemáticas de la mística española, también representa un importante vínculo entre ambas ciudades. Comparten además personajes históricos como Juan de Henao, Sancho Dávila y Toledo o Luis Pacheco de Espinosa.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App