La comunidad carmelita celebra el aniversario con una Eucaristía este domingo presidida por el carmelita P. Sánchez Oreja
Nissan descarta el cierre de su planta en Ávila a corto plazo dentro del plan global de reestructuración
El jefe de producción en Europa, Alan Johnson, asegura a los 470 trabajadores que la factoría abulense está en mejor situación que otras plantas
El jefe de producción de Nissan en Europa, Alan Johnson, ha garantizado a la plantilla de la fábrica de Ávila que la planta no está incluida entre los cierres previstos en el marco del plan global de reestructuración de la compañía japonesa. Este plan, conocido como plan Re, contempla el cierre de siete centros de producción y la supresión de 20.000 puestos de trabajo en todo el mundo.
Según ha confirmado el presidente del comité de empresa, Iván Zazo, Johnson transmitió este mensaje durante una reunión celebrada este miércoles entre las 9:30 y las 10:15 horas con los representantes de los 470 empleados de la factoría abulense.
En un comunicado interno dirigido a la plantilla, el comité ha asegurado que Johnson reconoció la gravedad de la situación global de Nissan, pero destacó que la planta de Ávila se encuentra en mejor posición que otras instalaciones dedicadas exclusivamente a la producción de automóviles. "Aunque ninguna planta es intocable, la de Ávila tiene mejores perspectivas", afirmó el directivo.
Johnson también descartó "rotundamente" el cierre de la planta a corto plazo, aunque, como matizó Zazo, "no puede garantizar lo que sucederá en el futuro", dada la incertidumbre que rodea al sector y a la propia compañía.
En cuanto al plan Re, Johnson indicó que "sobre el papel es la solución", aunque reconoció que "es imposible saber si será suficiente" para superar la crisis actual.
Tras el encuentro, Iván Zazo valoró la "sinceridad" del mensaje de Johnson, aunque pidió a sus compañeros mantener la "cautela", recordando que en ocasiones anteriores las promesas no se han cumplido.
La planta de Ávila, que actualmente da empleo a 470 trabajadores, atraviesa un momento de "estabilidad", según Zazo, gracias a una reconversión reciente que ha permitido diversificar la producción y reducir la dependencia de las fluctuaciones del mercado automovilístico.
Fuente: EFE
El proyecto 'Phygital' permitirá conocer en tiempo real los flujos de visitantes y diseñar propuestas culturales y patrimoniales más atractivas en las ciudades asociadas
La iniciativa municipal, gestionada por Pronisa, combina ocio y conciliación familiar con talleres creativos y actividades en diferentes espacios de la ciudad
La formación, gratuita y de 20 horas, está dirigida a profesionales y mediadores sociales y se impartirá en septiembre en horario de tarde en el CEAS Sur